Poder en el manto materno - Sociología - Reeditor.com - red de publicación y opinión

Poder en el manto materno

 

. En la actualidad he tenido la certeza de que han surgido nuevos intentos de cambio a un sistema social que por mucho tiempo no ha sido favorable para ellas. He de decir que México es un marco colectivo del que no se tiene alguna duda de que es nocivo para las féminas. Es un ambiente en el cual hay violaciones, asesinatos, secuestros y otros tantos hechos que montan un peso excesivo a cualquier mujer a la hora de desenvolverse en su vida social.

Roma me ha incitado a escribir esta reflexión pero no tengo intenciones de montarme en el hilo argumental de la película. Lo que quiero es definir el papel de la mujer en un país que hoy goza de ser diverso en pensamientos o posturas pero a la vez sufre de un letal y sombrío ambiente para el sexo femenino. Por otro lado me gustaría mencionar que hay una cierta visión contraria al empoderamiento de las mujeres. 

En primera instancia, no hace falta enlistar la terrible gama de pesares con los cuales tiene que lidiar una mujer. Desde ser piropeada en la calle hasta ser hallada muerta y macheteada en un río. Es triste y decepcionante mencionar que cada día se cometen siete feminicidios en este país. El sistema social así como los valores entre los individuos no parecen mejorar. Por eso mismo, los movimientos que luchan por derrocar un régimen mortal es admirable.

Por otro lado, no quiero tergiversar ni confundir el tema. El punto a seguir a partir de aquí está ubicado en un plano diferente pero igual de relevante para la reflexión. Quizás habrá personas que lean esto y no estén de acuerdo, no importa, lo importante es tratar de generar la premisa.

Muchos de los ciudadanos que estamos inmersos en este contexto podemos estar seguros de que recibimos de una educación cuestionable.  Los roles para las personas en  México otorgan un cierto poder distinguido para el sexo femenino. No quiero que esto sea sinónimo de reclamar o refutar el movimiento que antes mencioné. La madre en esté país, es un ser que goza de privilegios inconfundibles. Es aquella que ordena, en muchos casos manipula, chantajea, violenta y agrede al hijo e incluso (en varios casos) a la pareja.

Foucault lo hace explícito cuando expresa que hay poder en casi todas las relaciones sociales. En este caso, la madre mexicana me llama la atención porque puede ser incluso que ella misma sea uno de los causantes de la crisis moral y social que hoy se vive. Semejante a cuando un loco monta un escenario especifico, el cual es un manicomio. Es cierto, no tengo las herramientas suficientes para medir el cargo tan monárquico al que puede pertenecer la madre y creo firmemente también que una investigación social a profundidad tendría problema para medir dicho impacto de ese rol.

A fin de cuentas, esto es una esfera que se alimenta de especificas interacciones entre sus elementos mas relevantes. Los otros actores se involucran en tratar de mantener dicho macro sistema en funcionamiento. No es necesario explicar toda una postura social de sistemas porque es explicita en sus practicas diarias. 

Como una balanza, es necesario redirigir la lucha que se viene demostrando en la mayoría de loa sectores inconformes con el sistema. En el caso del sexo masculino  expresar frases como “a los hombres también nos matan” es un argumento absurdo que carece de sentido. Lo que si es relevante es replantear el surgimiento de esas raíces toxicas que envenenan todo un imaginario colectivo. No todo es atacar al hombre nauseabundo y maloliente, también es voltear a ver las practicas familiares que involucran a mayor escala una terrible sociedad que ejecuta o hace caso omiso a hechos de sangre.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales