¿Gloria azul o aves fantasmales? - Deportes - Reeditor.com - red de publicación y opinión

¿Gloria azul o aves fantasmales?

Llegó la final al coloso de Santa Úrsula. Un juego que representa una carga excesiva de emociones al por mayor. Era de esperarse, dos equipos que llegan completamente distintos a un encuentro decisivo, eléctrico y que está decorado con un contexto realmente excitante. En primera instancia, hay que dejar en claro que ésta final se regocija de ansiedad pura. Por un lado, la sed de venganza en los aficionados azules se palpita y por el otro, unos hinchas águila que han tomado la soberbia suficiente para repetir una dosis letal.

 

. Un juego que representa una carga excesiva de emociones al por mayor. Era de esperarse, dos equipos que llegan completamente distintos a un encuentro decisivo, eléctrico y que está decorado con un contexto realmente excitante. En primera instancia, hay que dejar en claro que ésta final se regocija de ansiedad pura. Por un lado, la sed de venganza en los aficionados azules se palpita y por el otro, unos hinchas águila que han tomado la soberbia suficiente para repetir una dosis letal.
Cabe recalcar la forma en como llegan las escuadras a la recta final. Cruz Azul se ha librado una vez más de una prueba ponzoñosa. Es verdad, Monterrey no era el verdadero rival de los cementeros sino el reloj acompañado de la memoria. ¿Por qué? Lo que los regios demostraron en el Estadio Azteca no significó peligro alguno para Jesús Corona. Lo que preocupaba a los celestes era ver a su público con los ojos llenos de decepción cuando el cronometro marcara el fin del encuentro sin que pudieran anotar algún gol. Afortunadamente la persistencia en el área rival permitió que los dirigidos por Caixinha hicieran un partido manejado con estrategia y coraje. Como lo he dicho antes, Cruz Azul es sobrio, eficaz y serio a la hora de generar su propio fútbol.

Los azulcrema a diferencia de La Máquina llegan de forma diferente a la final. No fueron lideres ni mantuvieron un fútbol como los de La Noria. Entonces ¿Qué es lo que hace tan distinguido al América? Sencillamente es su identidad. Si bien es cierto que Miguel Herrera no ha plantado una completa estructura estratégica, tampoco se le puede negar la capacidad incisiva que tiene en la ofensiva. Es decir, la hostilidad con la que las águilas vacunan es tal, que termina por pegar anímicamente en el rival. Además, las individualidades aparecen como cubetadas de agua fría para la defensiva que se enfrente al América.

En conclusión, Cruz Azul tiene la ventaja de deleitar con un juego serio, exacto y bien manejado. Los celestes se han deshecho de ese factor de desesperación en un encuentro que parecía no favorecerles con Monterrey. El posible problema es que La Máquina caiga en el encarcelamiento mental si América se adelanta al marcador por uno o dos goles. Los de Coapa esperan eso, una escenografía en la que ellos ya han logrado arrebatar de tajo un triunfo y de esa manera convertir la obra en una tragedia celeste.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales