Se
trata de un moderno complejo arquitectónico de cultura y espaciamiento, esquematizado
por los ingenieros S. Calatrava y F. Candela. Este se construyo entre 1994 y
1998, cuya idea principal fue realizar un proyecto de museo científico de
carácter pedagógico.
El
complejo se distribuye en seis zonas, El Palau de les Arts Reina Sofía,
Hemisferic, Umbracle, El Museu de les Ciències Príncipe Felipe, Oceanografic y
Ágora. Cada uno de estos recintos son multifuncionales rodeados de impresionante arquitectura, obras de arte y
lugares de esparcimiento como piscinas.
Situada
en el Jardín del Turia, hoy es considerado un tesoro de España y un asombroso
lugar para presentar lo ultimo del arte moderno. Estas diferentes estructuras de hierro fueron ideadas
por José María López Piñero catedrático de la Universidad de Valencia.
Este
lugar de cultura y el turismo desde el comienzo de su diseño tuvo un coste
presupuestal de uno 150 millones de euros. Su planeamiento comenzó en 1991 y no
fue hasta finales del 94 que arranco la obra. Durante su edificación se
paralizo el proyecto, por polémicas del gobierno, sin embargo luego de unos
meses se inicio nuevamente. El proyecto tuvo varios cambió de diseño, pero
luego tras mucha dificultad en su construcción en 1998 se inauguro su primera
zona L'Hemisfèric. Poco a poco el resto de las estructuras fueron abriendo,
hasta el 2005 que finalizo la construcción con el Palacio de las Artes Reina
Sofía.
Si
tienes la oportunidad de acudir al Parte de las Ciencias de Valencia no te lo
pienses dos veces ya que es una experiencia única en una ciudad maravillosa.
Además de aprender, conocerás un punto de vista de la ciencia que seguro hasta
ahora no te has parado a pensar.