Crónica de la primera Vuelta a Venezuela
Crónica de la primera Vuelta a Venezuela
.com/#%21/Joaquin_Pereira">@Joaquin_Pereira
Actualizada al jueves 23 de abril de 2009 Cuarta Parte 15 días – 15 fotos Magia es la palabra más adecuada para describir todo lo que ocurre alrededor de la captura de una foto. En cada jornada de la Vuelta a Venezuela una imagen se destacó de entre las muchas que se tomaron. A continuación una selección de ellas. Día 1 – Sábado 7 de marzo La cámara en el basurero Un “pichachero” en un botadero de basura en Lara abre la puerta del lugar donde duerme y muestra una cámara rota que recogió como un tesoro en su labor diaria de subsistencia. Día 2 – Domingo 8 de marzo Deporte de hombres En una secuencia de fotos se observa como dos compañeros de un equipo de sóftbol, en Humocaro Alto, Lara, se dan animo acariciándose el cuello y la espalda. Día 3 – Lunes 9 de marzo Yin yang Dentro de una de las estructuras abandonadas del complejo Médano Caribe en Paraguaná, Falcón, dos cadáveres de cachorros de perro yacen uno al lado del otro formando una especie de yin y yang, concepto fundamentado en la dualidad de todo lo existente en el universo. Día 4 – Martes 10 de marzo Banderas al viento En una playa de Falcón se observa como ondean al viento las banderas de unas boyas utilizadas por los pescadores en el llamado “palangre”, tipo de pesca que consiste en dejar durante la noche una serie de anzuelos atados a un flotador hasta la mañana siguiente cuando se recogen los pescados obtenidos. Día 5 – Miércoles 11 de marzo Niña flota sobre sombra hojas Una niña del poblado La Florida, ubicado en la vía Falcón Zulia, juega al fútbol bajo un inclemente sol de mediodía sobre un piso de tierra adornado por la sombra de las ramas de un árbol. Día 6 – Jueves 12 de marzo Retrato en billar Un grupo de vecinos de La Azulita, Mérida, posan en el billar ubicado frente a la plaza principal del poblado, lugar donde transcurre buena parte de sus vidas. Día 7 – Viernes 13 de marzo Descanso final Una estatua de Jesús se encuentra recostada a un lado de una tumba en el cementerio de Los Nevados, Mérida. Día 8 – Sábado 14 de marzo Nacida para parir Una joven madre posa en una casa ubicada en el camino entre Los Nevados y la población de Apure, en Mérida. El más pequeño de sus hijos cuelga en una especie de bolsa de canguro a sus espaldas, mientras que los otros la rodean. Día 9 – Domingo 15 de marzo Pelea de gallos Dos hombres gesticulan con vehemencia en una gallera mientras un gallo rojo y otro blanco pelan en la arena. Día 10 – Lunes 16 de marzo Béisbol en el llano El pitcher lanza la pelota en un surrealista juego de béisbol en el llano de Apure. Día 11 – Martes 17 de marzo Impotencia Se observa a dos jóvenes adolescentes de la población de Santa Ana, a orillas del río Capanaparo. La imagen oculta sus rostros pues una de ellas tiene una franela que dice “No hago milagros pero soy virgen”. Día 12 – Miércoles 18 de marzo Accidente en carretera Un grupo de personas se dispone desmantelar un carro que acaba de volcarse y cuyos pasajeros fueron auxiliados por Larga Distancia. Día 13 – Jueves 19 de marzo Oro peligroso Muestra cenital de la mesa de un puesto de compra y venta de oro en el poblado minero de Las Claritas, Bolívar. Día 14 – Viernes 20 de marzo Niño bandera Un pequeño indígena de la población de Paraitepui, en la Gran Sabana, viste una franela con los colores de la bandera de Venezuela. Día 15 – Sábado 21 de marzo Larga Distancia Ecológica Los miembros de Larga Distancia Expediciones Fotográficas recogen latas en una de los trayectos de la Gran Sabana.