Para empezar, hay que preguntarse, ¿Qué es el machismo?; el
machismo es un sistema de creencias que se ve en casi todos los aspectos de la sociedad
(en algunos más que en otros) en donde se clasifica al hombre como superior a
la mujer, haciendo que esta esté sometida a un mundo machista en donde estas
acciones se ven reflejadas día a día, ya sea en el ámbito laboral (cuando a un
hombre le pagan más que a una mujer, sin importar que ambos tengan el mismo
puesto de trabajo), en el ámbito social (al sacar publicidades en donde se
refieren al hombre como el que trabaja y a la mujer como la que se queda en la
casa haciendo las labores domésticas), entre otras.
Hoy en día y como va avanzando la sociedad cada vez más las
mujeres tomamos fuerza y alzamos nuestra voz en contra de los comentarios,
costumbres, etc… machistas que se ven reflejados en la sociedad, convirtiéndonos
en uno de los movimientos sociales más grandes que se han visto en los últimos años,
el feminismo.
Esto ha causado que los puntos de vista se dividan entre si apoyo
o no el feminismo; el hecho de que este sea un movimiento tan radical ha
causado que muchas de las personas que no están de acuerdo lo hagan ver como un
movimiento extremista y violento, cuando en realidad lo que este movimiento
busca es conseguir una igualdad movilizando ideas y transformando el dolor en
acciones y al mismo tiempo buscando respetar los derechos de las mujeres.
Entonces, partiendo de este punto de vista y para dar un ejemplo
de lo que el feminismo busca, en vez de
enseñar a las chicas a que no tomen alcohol para que tengan menos riesgo de ser
violadas, deberíamos enseñar a los chicos a respetar a las mujeres.
Ya es hora de empezar a romper estereotipos y desigualdades
y empezar a luchar por un mundo más seguro e igualitario en donde no haya más
discriminación, opresión, asesinatos, censuras y torturas y en donde la mujer
sea valorada por su inteligencia, personalidad y fortaleza y no por el precio
del labial que usa.