.org/malinche-laura-esquivel/
Malinche – Laura Esquivel14 agosto, 2018 mastereld Reseñas
Título: MalincheAutora: Laura EsquivelEditorial: Punto de lecturaEdición del 2008ISBN: 978-970-812-057-9N de páginas: 228Temática: NarrativaReseña realizada por Tati Jurado:Los testimonios históricos se encargan de enaltecer o degradar la intervención de los personajes en determinados acontecimientos. Algunos los convierten en héroes, otros en tiranos y también, como en el caso de Malinche, en traidores. La deslealtad hacia su pueblo de la entonces joven Malinalli ha transcendido durante cinco siglos. Intérprete y amante de Hernán Cortés contribuyó en el proceso de conquista de México con una de las armas más poderosas: la palabra. La misma herramienta con la que Laura Esquivel nos muestra que hay que saber prescindir de esa predisposición dicotómica para percibir los matices que la distancia de los años sabe añadir.Malinalli sufrió un desarraigo forzoso, y sin embargo frecuente en su cultura, a una edad temprana. Tras la muerte de su padre, un cacique azteca, fue vendida por su madre como esclava. El inicio de un periplo donde deja de ser persona para convertirse en mercancía. Una que pasa de mano en mano hasta llegar a las de Cortés. Un hombre estratega, hambriento de fortuna, poder y gloria, que supo beneficiarse de los conocimientos idiomáticos de la joven oprimida para superar el idioma gestual, y tantas veces arriesgado, que le había valido para comunicarse con los nativos. El dominio de dos de las lenguas autóctonas y su facilidad para aprender el español convierten a Malinalli en una pieza estratégica en la conquista de Hernán Cortés.Sin embargo Laura Esquivel, sin alterar los testimonios históricos, se anima a sobrepasar el umbral de lo fehaciente y a ahondar en las emociones, los pensamientos y las creencias de una joven vapuleada por su propia gente. El destino impuesto, el desahucio de cualquier vestigio de dignidad como persona y como mujer, la arroja a la incertidumbre de la incomprensión. No entiende su condición de objeto, no concibe los sacrificios humanos. El sentido de no pertenencia la acecha, la desconexión de su propia familia le duele, la invisibilidad asignada la angustia.Y entonces Cortés y la oportunidad de dar caducidad a unos ritos denigrantes y despiadados. Malinalli cree vislumbrar en el invasor la posibilidad de lograr un mundo en paz. Pero también descubre la posibilidad de ser parte de algo y de alguien, de sentirse necesitada, significante. La extrañeza de percibir por fin el poder de su voz la lleva a tomar decisiones que le terminan revelando que el lado oscuro del ser humano transciende creencias, culturas o fronteras.En Malinche Laura Esquivel narra los acontecimientos que propiciaron la conquista de México mientras adentra al lector en el mundo interno de una joven que fue sentenciada como traidora. Pero además lo desafía a cuestionarse si realmente cree que sin la intervención de la intérprete el curso de los acontecimientos hubiera sido diferente.