Año: 2017
Año: 2017
.
El Simpatizante es un prodigio de ambigüedad, un ejercicio de suplantación de personalidad tan profundo que da una visión muy novedosa a un tema, Vietnam y su guerra, que no parecía tener ya recorrido.El punto de partida de la narración es la evacuación de Saigón en 1975 por parte de las fuerzas americanas y sud-vietnamitas. El personaje central es un capitán del ejército sud-vietnamita que en realidad es un agente comunista infiltrado y cuyo nombre no se llega a citar en la novela. Esta falta de identidad no es casual.Este capitán, aparentemente traidor y agente doble, representa toda la complejidad del conflicto vietnamita. Su falta de nombre, de pertenencia, se prolonga a su origen, hijo de madre vietnamita y de un sacerdote católico francés. Educado tanto en Vietnam como en Estados Unidos, su capacidad para analizar el conflicto desde ambas perspectivas roza la esquizofrenia.El comienzo de una nueva vida en los Estados Unidos le coloca frente a unos condicionamientos como espía, que le obligan a vigilar, traicionar y en última instancia a matar. Y al tiempo su inteligencia y conocimiento de la cultura del agresor le permiten desenvolverse en ambientes académicos y artísticos norteamericanos que aprovecha para criticar con dureza.Thanh Nguyen describe una guerra desde dentro, con la insólita perspectiva de alguien que se siente parte del agresor y del agredido, que cree en unos ideales pero que al tiempo no puede evitar disfrutar de los opuestos.Y esa ambigüedad, esa misma ambigüedad que le permite ser el perfecto agente doble, es la que le hace también sospechoso a los ojos de sus supuestos compañeros de bando.Escrita en primera persona y en el tiempo presente, con el estilo de una confesión, el protagonista vuelve atrás en el tiempo para relatar la humillación de los exiliados. Pero también sus miserias, su afán de venganza. Y la crueldad de los vencedores. Es él, atrapado en el centro, quien sufre la guerra y sus consecuencias. Nos da una visión distinta, contradictoria, compleja, de un conflicto que creíamos conocer.