.com/#%21/Joaquin_Pereira" style="font-size: 10pt; font-weight: normal; line-height: normal;">@Joaquin_Pereira
¿Dónde dejó estacionado su carro? ¿Qué tiene que hacer dentro
de tres horas? ¿Qué sucederá con sus proyectos si el actual Presidente es reelecto?
Estas son tres ejemplos de preguntas que seguramente desvían la dirección de
sus pensamientos con sólo leerlas. Este es el poder de la formulación de
interrogantes, encausar la atención de los oyentes o lectores hacia
determinados temas.
Cuando reflexiono sobre algún momento en el que actúo como
líder pienso más en una actitud que en un hecho específico: el liderar las
conversaciones a partir de la formulación de preguntas.
Buscando en la teoría sobre el liderazgo alguna tipología
como la que propongo encuentro al líder de discusión propuesto por Haimán (Abreu,
1998:73), como uno de los liderazgos necesarios en la democracia; y al
liderazgo en una conversación, como ejemplo del liderazgo informal propuesto
por Sprott. Este último se da “en una relación informal cara a cara entre dirigente
y dirigido, no posee un status formal que lo identifique como tal, pero podría
llegar a adquirirlo sobre la base de su prestigio y ascendiente” (Abreu, 1998:
70).
Hay una profesión que alcanza un status formal sobre el
liderazgo de las conversaciones por medio de la formulación de preguntas: el
periodismo. El periodista debe saber identificar las preocupaciones del público
para el cual trabaja y debe saber destacarse del resto de sus colegas por medio
del planteamiento de interrogantes relevantes. Debe ser un líder
comunicacional, que lo defino como aquel que logra encausar el proceso de comunicación
para clarificar las dudas de una audiencia determinada.
Quien emite interrogantes obtiene información sin necesidad
de otorgar la propia, a la vez que encausa la dirección y tono de la
comunicación. En resumen es una forma de poder, que bien utilizado puede ser de
mucha utilidad y más si quien realiza este acto es un periodista.
Todo el que me conoce sabrá de mi constante deseo de
profundizar en el conocimiento de los más diversos temas. No hay clase, foro, o
encuentro personal donde no intervenga con preguntas para aclarar mis dudas.
En más de una oportunidad alguna persona se me ha acercado
para agradecerme el haber planteado cierta interrogante que aclaró sus propias
inquietudes. Otras personas dirán “otra vez éste preguntando”, pero seguramente
son incapaces de plantear sus dudas por temor o inseguridad.
Ni seguir, ni que me
sigan
Es importante dejar claro que nunca me ha gustado seguir a
nadie y menos que me sigan, por esta razón me ha costado tanto identificar
algún momento en el que he sido líder. Comparto el criterio del profesor Abreu
cuando dice que “no hay una serie de formas de conducta que definan en forma
universal lo que es el líder” (Abreu, 1998: 57).
Revisando las tipologías sobre los líderes, estudiadas por el
profesor Abreu, hay varias con las que me identifico de alguna forma:
- El
liderazgo informal de Sprott, porque “no están sometidos a reglas establecidas
y su condición surge en la situación social en las cuales les toca asumir ese
rol” (Abreu, 1998: 70).
- El
liderazgo “laissez faire” de Lewin, porque se caracteriza “por una total
libertad de decisión, poca o ninguna participación del líder, ausencia de
comentarios del líder; más bien es el anti-liderazgo” (Abreu, 1998:70).
- El
liderazgo intelectual-reflexivo de Bogardus, porque “puede encontrar difícil encontrar
seguidores” (Abreu, 1998: 75).
- El
liderazgo catalizador de Meares, porque “percibe lo que hay en la mente de la
gente y ejerce su liderazgo dándole expresión antes de que las personas sean conscientes
de ello” (Abreu, 1998: 72).
Conclusión
Después de todo lo anterior puedo concluir que no me interesa
ser un líder de multitudes, ni mucho menos uno carismático, sólo deseo que se
escuche la voz de los sectores más olvidados. En una frase: quiero ser
periodista.
Fuente:
Abreu Sojo, Iván. (1998). Líderes e imagen pública en
Venezuela. Fondo Editorial de Humanidades. Universidad Central de Venezuela.
Caracas.