El dinero siempre ha sido,
se quiera o no, la representación de la lucha diaria del ser humano. La razón
por la cual actos legales e ilegales se llevan a cabo todos los días, en busca
de recursos para aumentar la cantidad de dinero que se posee.
Con el progreso tecnológico,
propio de las innovaciones que se dan en el mundo año tras año, se han creado elementos
que se unen a la interminable tarea de encontrar la forma de convertirse en una
persona adinerada. Una tarea que para muchos tiene limitantes de orden moral,
pero que para otros no existe ningún tipo de limitación para conseguir lo que
se desea.
Una de las más
impresionantes creaciones del nuevo mundo, han sido las Criptomonedas o monedas
digitales, que en palabras sencillas, son un medio de intercambio virtual, que
se almacenan en wallets o billeteras virtuales. Se regulan bajo la oferta y la
demanda, son perfectamente infalsificables, se pueden utilizar para comprar
bienes y servicios en cualquier parte del mundo, y su forma de operar es
descentralizada, es decir que no están ligadas a ningún tipo de gobierno. Esto
hace que la interacción entre las personas y las Criptomonedas sea más libre y que se tenga un mayor poder de
manejo sobre ellas y sobre la información que a estas le compete.
El impacto de esta gran creación es tal, que diariamente grandes
empresas de todos los sectores productivos, se sumen a esta mega tendencia. Lo
que ha producido una gran aceptación en todo el planeta sobre el uso de monedas
digitales en el diario vivir de la sociedad. Esto se debe a la facilidad que
trae consigo poder emplearlas y tener desde la comodidad de un teléfono celular
inteligente, la capacidad de disponer de tus fondos, poder hacer compras sin
necesidad de tener efectivo, inhibir el efecto de la inflación sobre tus
recursos y lo mejor de todo, aprovechar la valorización que sufren las
Criptomonedas en el tiempo.
La más famosa de esta grandiosa familia de monedas digitales es el Bitcoin
(BTC), la moneda electrónica por excelencia. En sus inicios, para el año 2009,
su valor era de menos de 1 dólar estadounidense. Hoy en día después de casi 10
años, su valor actual se sitúa en más de 8.000 dólares. Esto demuestra una
valorización inimaginable para cualquiera que hubiera tenido al menos 1 BTC en
el 2009. Obviamente, en ciertos periodos de tiempo el valor del Bitcoin ha
presentado correcciones, pero nada que le impida seguir siendo la moneda
digital número 1 del mundo, con proyecciones, que de cumplirse, la llevarían a cotizarse
aproximadamente en 1 millón de dólares, algo que en pesos colombianos vendría
siendo un poco mas de los 2.500 Millones de pesos.
Aunque los medios de comunicación ligados a los gobiernos de muchos
países, se encarguen de difundir información errónea sobre este tema y generar
un miedo sin fundamento en las personas, el auge de Bitcoin y otras Criptomonedas
no se detiene. Al contrario, cada día es más común escuchar hablar de este asunto,
que si se trabaja bajo los lineamientos correctos puede resultar absolutamente
beneficioso.
La magia que tienen consigo las monedas digitales es algo cautivador y
fascinante, es como traer la ficción a la realidad, pasar de lo intangible a lo
tangible, tener en tus manos la posibilidad de que en un solo día puedan
valorizarse todos tus ahorros, claro, siempre y cuando los tengas representados
en estas maravillosas monedas.
Así como este caso, existen y de a poco van surgiendo más situaciones
que demuestran el gran potencial que tienen las Criptomonedas para la creación
de valor, como es el gran ejemplo del Ethereum, la segunda moneda electrónica
de más valorización actualmente, de las más de 1.000 que existen en el mercado
de Criptodivisas.
Estos cambios en la forma de concebir el dinero, para muchos generan
dudas y rechazos, pero el avance de la tecnología no pelea con nadie. Las
grandes revoluciones suceden sin pedir permiso. El curso a seguir, depende de
cada quien, si se queda rezagado y olvidado en el tiempo, o se logra perpetuar
ante las innovaciones que salen a la luz ante la humanidad.
Gracias a las Criptomonedas, a la historia del dinero se le ha añadido
un elemento deslumbrante. Desde que se dieron las primeras formas de
intercambio, como el trueque, hasta llegar a la insólita manera de poder hacer
compras con tan solo presionar un botón. Esto ha creado un nuevo enfoque de lo
que representa tener riqueza, y que va
más allá de los billetes tradicionales, las monedas metálicas, las tarjetas de
crédito o debito, etc.
Muchos de los nuevos millonarios en el mundo, le deben su fortuna a unas
monedas virtuales, soportadas en algoritmos matemáticos y que aunque todavía para
la mayoría de personas esto no representa nada relevante, para otros representa
la fuente de generación de riqueza más importante del Siglo XXI.
Después de todo lo anteriormente mencionado, no queda la más mínima duda
de que las Criptomonedas le han dado
elegancia y sofisticación a la forma de usar el dinero.