. Con esos desarrollos tecnológicos, penetran las economías del mundo subdesarrollado. Desplazando a las personas de la actividad productiva al quedarse con sus vacantes.-
Es decir, que nuestras vacantes migran hacia los países centrales, por la acción voluntaria de adquirir sus productos que les permitirán, como adquirientes, competir con ventajas en el mercado local donde funcionan.-
Las empresas se vuelven más eficientes al realizar mayor cantidad de productos, de mejor calidad y de menor precio de comercialización, al dotar a sus cadenas productivas de las tecnologías desarrolladas en los países centrales.-Dejándole al Estado una cantidad de personas excluidas del sistema productivo, a las que se tendrá que brindar cobertura económica y de servicios esenciales de salud, educación y seguridad.-Esta situación se seguirá profundizando con el correr de los tiempos, donde la ciencia y la tecnología seguirán avanzando. Aumentando la eficiencia y la eficacia de los procesos productivos, pero generando residuos de desigualdad social muy pronunciados.-