Reseña "Las hijas del capitán" de María Dueñas

TÍTULO DE LA OBRA: LAS HIJAS DEL CAPITÁN

 

.º: 9788408189985

N.º DE PÁGINAS: 624

TEMÁTICA: NARRATIVA HISPÁNICA

PRECIO: 22,50 €

ENCUADERNACIÓN: TAPA DURA

Reseña realizada por Teresa Argilés:

Cuando me enfrento a un libro con tantas páginas siempre me pregunto, ¿y si no me gusta cuando vaya por la mitad?, habré leído tantas páginas que tendré que seguir enfrascada en la lectura, no voy a desperdiciar lo recorrido hasta llegar a ese momento.

A lo largo de estas 624 páginas me he encontrado con algo inusual para mí. Si bien la historia está enclavada en 1936, sus personajes, los principales sobre todo, no tienen una edad definida, la autora juega con los nombres y el orden de nacimiento de las tres abanderadas de esta narración. No están encuadradas en ninguna edad, es el lector el que tiene que ir adivinando por afinidad sus edades y calculando el que tiene más o menos que la primera, la mediana o la pequeña.

Paradójicamente no está “enredada” con los tiempos, va avanzando linealmente, son los personajes los que en algún momento evocan el pasado, pero no se recrean en ello. Pienso que la autora ha trabajado en investigar lugares y hechos del momento, que no han sido pocos, pero no ha tenido que trazar un mapa de trabajo propiamente dicho, han sido ellos los que han ido evolucionando con el devenir de la historia.

A lo largo de todo lo que he leído y me he imaginado ha habido una frase que resume bastante bien lo que María Dueñas quiere que sepamos: […nadie conocía a nadie. Había gente de los que se movían con comodidad absoluta entre dos lenguas, dos culturas, dos maneras de vivir, comer y mirar al mundo…].

Ha utilizado una riqueza de momentos y sensaciones que imbuyen al lector, sin pensarlo, en lo que están viviendo. Con esta novela nos describe la lucha por sobrevivir de personas que se han desplazado de su tierra por buscar nuevos horizontes, nuevas vidas, aunque esa meta no haya sido la suya, sino que les ha venido impuesta. En este caso las hijas del Capitán han sido arrancadas de su tierra y, emigrantes por designio paterno, tendrán que cruzar el océano ya que su progenitor piensa que en las tierras del nuevo mundo tendrán mejor vida, pero los infortunios y las sorpresas les vendrán por añadidura.

La astucia para saber moverse y salir de los problemas que se les van presentando será lo que mueva al lector a seguir página tras página para saber qué les depara la vida a tres españolas nacidas a principios del siglo XX rodeadas de lobos, en la gran manzana, en el corazón del down town, y que estarán al acecho, no solo porque la madre naturaleza las haya dotado de una belleza andaluza nada despreciable, si no porque el infortunio del accidente del padre las pone en el brete de tener que salir adelante mientras consiguen cobrar una indemnización nada despreciable por el desgraciado accidente del aventurero Capitán; pero los vividores estarán al acecho.

Si la primera novela de la autora dio para una serie de televisión, esta última le auguro un camino parecido. Pero antes por favor, léanla.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales