Reseña "Un amor" de Alejandro Palomas Premio Nadal 2018

Es una entregada y brutal exaltación de la familia. La de sangre y la creada por las azarosas circunstancias de la vida. Alejandro Palomas saca y entresaca emociones de todas las esquinas y rincones con una intensa familia encabezada por la inigualable Amalia. Tan adorable como insufrible. A ratos sientes ganas de abrazarla . En otros, piensas en huir para que nadie te relacione con ella.

 

. La de sangre y la creada por las azarosas circunstancias de la vida. Alejandro Palomas saca y entresaca emociones de todas las esquinas y rincones con una intensa familia encabezada por la inigualable Amalia. Tan adorable como insufrible. A ratos sientes ganas de abrazarla . En otros, piensas en huir para que nadie te relacione con ella.
La boda de Enma, una de sus hijas es la excusa que reúne al clan –si es que alguna vez está separado– el mismo día que la matriarca cumple años. De “regalo”,secretos, medias mentiras y grandes verdades que les rodean por arriba y por abajo. A todas horas, todos los días. Más desde que hace un tiempo, la salud hizo temer por la vida de Amalia. Sus hijos digieren esa posibilidad en la medida de sus posibilidades. «Vaya cosa» dirán algunos, teniendo en cuenta que Amalia pasa de los setenta. Pero es que esta familia es… esta familia. Tendrán que leer la novela.

Silvia es la otra hermana: la parte fría, firme, intolerante de este universo emocional. Fer, el hijo y narrador trata de dar cabida a todo lo que casi no se puede tolerar en el seno familiar.

Hay más personajes pero prefiero que los descubran. Son mimbres de esta estructura humana que no se puede entender si no es en bloque. Por más que el autor trate de descubrirnos quienes son de manera individual. La fortaleza de esta novela es lacapacidad de Alejandro Palomas para hurgar y desmenuzar el alma humana. En lo bueno y en lo malo. Porque aunque es Enma la que se casa –con Magalí, otro gran personaje– esta familia es un conjunto matrimonial. Se pueden despedazar, atravesar con dardos hecha palabra, tirarse los trastos donde más duele y sin embargo… es lo que tienen los clanes: sus miembros pueden criticarse, pero ojito, que nadie de fuera diga ni una sola mala palabrita…

Me gusta esa defensa férrea de lo que consideras parte de ti mismo. Aunque nadie te comprenda. Conozco esa sensación y aunque resulte enfermiza y cerril, se siente así… o no se siente. Por más que quieras alejarte por respeto al otro – hermano, padre, primo, lo que sea que consideres tuyo– para no meterte donde no te llaman… no puedes. Por eso he disfrutado “Un amor” aunque Amalia me destroce los nervios (sonrisa).

No hace falta enrevesar palabras ni narrativa. Bastante hay en estas páginas de sentimientos enrevesados y liosos rozando lo desquiciante. Se nota que Palomas disfruta –aunque haya sufrido en algunos tramos, seguro, en la creación de “Un amor”– y se siente cómodo con esta familia y las historias que generan. No es la primera vez que me reúno con las letras de Alejandro Palomas a quien –por cierto– agradezco de nuevo la inclusión de los peludos de cuatro patas como miembros de familia, de las que sonsagradas. No de carácter religioso aunque el amor a los míos sea una de mis particulares religiones más veneradas.

Su lenguaje es sencillo y no por ello es difícil encontrar frases hermosas, bellas. Muy bellas. Como ese corazón que late entre discusiones y abrazos de unos protagonistas que no pueden dejar de quererse aunque odien trazos de sus respectivas personalidades.

Otro de los aspectos que contribuyen al particular estrellato de la supermother Amalia es su «empotramiento». Sí, no han leído mal. Lo entenderán con la lectura de la novela. Es surrealista la capacidad infinita de Amalia para equivocarse más veces de las que habla, meter la pata traspasando el barro más profundo, pero enternece porque desconoce que es en realidad, una ferviente embajadora de la esperanza y la regeneración. Incluso con más de setenta años. Inventando cada día. Qué más da la edad cuando hay ganas y motivos. Y si no, se los inventa. Esa locura de Amalia es la que provoca esas ganas de matarla y quererla a partes iguales.

Gracias Alejandro por arrasar con tanto corazón, amor y vida en letras grandes. Con toda la plenitud, abanico y variedad de su significado y formatos. Dicen que el amor mueve el mundo y lo creo firmemente por más feos que nos haga o lo hagamos los humanos maltratándole. Y dentro de él, a sus habitantes. Y dentro de esos habitantes, a quienes más merecen el amor que no valoramos porque lo tenemos cerquita. La vida a veces es injusta, pero a veces nos encargamos de ello nosotros solos. Por eso se agradece que “Un amor”, sea un chute de vida. En vena. A saco.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales