Juzgue usted. Sólo recuerdo los hechos que hoy nadie discute.
El 7 de noviembre de 2002, en el contexto de una recuperación de territorio
ancestral mapuche en manos de Forestal Mininco, el menor de edad Alex Lemún
recibe un escopetazo en la cabeza de parte del mayor Marco Aurelio Treuer.
Pocos días después fallece. El entonces general de la novena zona José Bernales
llegaría a general director de carabineros.
La causa al mayor Treuer fue sobreseída por la Corte Marcial en 2004 y la
familia Lemún no ha recibido compensación alguna.
El 3 de enero de 2008, en territorio ancestral mapuche reivindicado por lof
Yeupeko, muere Matías Catrileo, de un disparo en la espalda, con un arma de
guerra disparada por el suboficial de carabineros Walter Ramírez. Los
compañeros de Catrileo, pidieron entregar el cuerpo a un garante neutral,
desconfiando de que carabineros lo
manipulara.
Tres años y medio después, Walter Ramírez continúa en las filas de
carabineros, y fue condenado a la irrisoria pena de firma mensual durante 3
años.
Terminando el gobierno de Michelle Bachelet, en la inauguración del Museo
de la Memoria, Catalina, hermana de Matías, le gritó en la cara a la ex
Presidenta que en su gobierno las fuerzas represivas del Estado asesinaron
impunemente a jóvenes mapuche.
La Corte Suprema aceptó revisar la causa, pero la familia tiene poca
esperanza en la justicia chilena, y está dispuesta a ir a tribunales
internacionales.
El 12 de Agosto de 2009, en el mismo territorio ancestral mapuche en que
murió Alex Lemún, muere Jaime Mendoza Collío, tras una larga persecución, por
un arma disparada por el cabo Patricio Jara Muñoz. La oficialidad de
carabineros y el subsecretario del Interior, Patricio Rosende, plantearon que
se trató de un enfrentamiento y que el cabo disparó en defensa propia. Poco tiempo
después el oficial a cargo del operativo, Iván Bezmalínovic, es ascendido a
General Jefe de la novena zona de carabineros.
Dos años después la Corte de Apelaciones de Temuco confirma que carabineros
realizó un montaje, al mostrar en televisión un casco y un chaleco antibalas a
los cuales se les disparó sin que el cabo los tuviera puestos.
El cabo Patricio Jara arriesga una pena de 15 años, pero no hay
procesamiento alguno para los cómplices, ni cuestionamiento para Iván
Bezmalínovic, no obstante haber otras irregularidades.
Está el caso del teniente Alejandro Sáez, de las fuerzas especiales de
Malleco, a quién la Justicia Militar procesó
por cuasidelito de lesiones graves junto a Claudio Rodríguez, jefe de
las fuerzas especiales por falsificación
de documento público.
A Sáez se le acusa de perseguir con una motosierra en el patio central de
la Comisaría de FF.EE. y herir al cabo segundo José Vilugrón,aún no se conoce
porqué lo hizo. Esto, a una semana de la muerte del comunero mapuche Jaime
Mendoza Collío, es decir, hace casi 2 años.
En la oportunidad toda la prefectura atestiguó que la propia víctima se había herido, hasta
que se conoció la verdad.
Y no olvidemos el caso del menor de
edad que fue amenazado con lanzarlo desde un helicóptero.