La famosa galería londinense The Hayward Gallery ha creado una retrospectiva de las obras más conspicuas del fotógrafo alemán con Ralph Rugoff como curador. La exposición es cronológica y muestra la evolución del trabajo de Gursky por cada año, siendo el periódo a partir del 2001 el más fructífero debido a que es la época en que sus fotografías alcanzaron el mayor reconocimiento y sus precios fueron en aumento, como la venta de su inmortal fotografía "Rhine II" y "99 cent II Diptychon" o la también célebre instantánea "Amazon" cuyos precios fueron de los 2 a 4 millones de dólares en subasta de Sotheby's desde principios de la década pasada convirtiéndose en el fotógrafo más cotizado del mundo, además de estas aclamadas fotografías se pueden observar en the Hayward Gallery muchas otras más hasta el 22 de abril de este año.
El artista se ha encontrado presente en varias ocasiones desde la inauguración de la exposición en the Hayward Gallery, él mismo se siente muy feliz y satisfecho por este homenaje, sus piezas más que fotografías son verdaderas obras de arte equiparables en valor estético a los cuadros de los artistas contemporáneos y aun los antiguos, sin embargo, siendo él fotógrafo no se cansa en repetir que "sus obras no son abstracciones".
EL LÍDER DE LA ESCUELA DE DÜSSELDORF
Sin duda alguna el más notable y adalid de esta escuela alemana de fotografía fundada por Becher desde finales del siglo XIX, es hasta ahora que esta escuela fotográfica halla mayor fuerza gracias a Andreas Gursky; las obras de Gursky son preclaras y de gran impacto, su finalidad consiste en retratar la monumentalidad pero conservando la claridad y nitidez que persigue su escuela. Se asevera que sus fotografías son un grito contra el capitalismo pero más que esos son impactantes bólidos de la óptica que golpean y inundan de belleza al espectador.