La vida moderna esta llena de retos y desafíos tanto laborales como personales que teóricamente deberían de motivarnos para poderlos afrontar con solvencia y paciencia. Pues bien muchas personas se encuentran con que lejos de aparecer una motivación, la emociónque generaran ante estos retos y demandas cotidianas será miedo ó ansiedad patológicos, ambos continuos y crónicos presentándose con gran frecuencia y duración nunca acordes a la situación objetiva que han de afrontar.
¿Cuales son los síntomas del miedo al fracaso?Los síntomas son los habituales del miedo y se dan ante la demanda y muchas veces antes de que se presente, siendo esto un gran problema ya que no solamente sufriremos ante la situación si no que cuando está no este tendremos gran ansiedad al anticipar su llegada, algunos de los síntomas principales son :
Gran agitación motora no acorde al tipo de situación cotidiana que tenemos que afrontar.
Preocupaciones constantes y cadenas de pensamientos catastróficos tanto anticipatorios como cuando se da la situación.
Palpitaciones, sudoración, malestar.
Fuerte reacción de miedo cuando se presenta la demanda.
Ansiedad anticipatoria, provocando que pasemos la mayor parte del día con ansiedad.
Tensión muscular, contracturas y un fuerte cansancio constante.
Bloqueo mental ante las demandas
Evitación de responsabilidades laborales.
Evitación de tareas que no se dominen.
¿Por qué tengo miedo al fracaso?En general este miedo no razonable ante situaciones cotidianas se da por diferentes factores, algunos de ellos pueden ser :
Concepto erróneo del fracaso : El concepto del fracaso puede llegar a ser muy subjetivo y las personas pueden valorar diferentes cosas como fracaso sin serlo en realidad.
Expectativas desajustadas : No cometer errores, hacer las cosas de un modo teóricamente perfecto, gustar a todos y en todo momento, nos ponemos metas imposibles y consideramos un fracaso no cumplirlas.
Mala valoración tanto de las demandas encomendadas como de nuestras propias capacidades para resolverlas.
Tratamiento Cognitivo Conductual del miedo al fracaso :Tras el miedo al fracaso hay muchos factores que se han ido reforzando durante muchos año, viéndose fortalecidos y arraigando un fuerte miedo a todas estas situaciones cotidianas, por lo cual el trabajo con un Psicólogo será imprescindible. Cuando antes se comience mejor, ya que cuanto más tiempo mas se arraigan todas estas creencias y miedos y por lo tanto mas difícil será ir perdiendo paulatinamente estos miedos o ansiedad patológicos. Si buscas Psicólogoen Madrid no dudes en consultar en nuestro Centro de Psicología.