Reseña "Recursos inhumanos" de Pierre Lemaitre

Releo la reseña que en su momento hice de “Nos vemos allá arriba” de este mismo autor que ya me dejó boquiabierta desde que le conocí con “Vestido de novia”. Compruebo por tercera vez que Pierre Lemaitre es un maestro del desasosiego, de los personajes extremos que muestran sus peores entrañas, de las situaciones originales y tremebundas que generan reacciones aún más inquietantes.

 

. Compruebo por tercera vez que Pierre Lemaitre es un maestro del desasosiego, de los personajes extremos que muestran sus peores entrañas, de las situaciones originales y tremebundas que generan reacciones aún más inquietantes.
  Alain Delambre es un directivo en paro de cincuenta y siete años. Otra víctima más la crisis que deriva a veces en situaciones de una angustia vital muy desconocida si no se ha padecido. Alain se ve obligado a aceptar un trabajo que nada tiene que ver con su preparación y donde la patada en el culo que recibe es tan literal como simbólica de la marginación a la que se ven abocadas personas perfectamente capacitadas aunque los empresarios las consideren «cadáveres laborales» por su edad.

  Por eso, cuando se le presenta una buena oportunidad Alain va a por todas. Aunque para el proceso de selección la prueba prevista sea un simulacro de toma de rehenes. Aquí es donde el lector se pregunta, «¿cómo, qué me estás contando?» Pero claro, estamos hablando de Lemaitre que apuesta duro por su personaje ya que pasará por encima de todo y de todos para lo que en ese momento, es su proyecto de vida. Literal.  Cuando Lemaitre nos lo demuestra con «hechos», el lector empieza a pensar: «este tío no está muy centrado».

  Alain está muy desesperado. Lemaitre activa los motores de los personajes extremos que tan bien domina; con los que puedes disfrutar o por el contrario, te pueden irritar al máximo. Pero… una vez entramos en su juego y aceptamos que para Alain su único objetivo es «ese trabajo» o nada, comienza a enredarse la maraña: la ira acumulada durante años por nuestro desempleado va en paralelo al descubrimiento de las entretelas del mundo empresarial. Las malas, las más negras, claro. Pueden parecer una película pero todos sabemos que a ciertos niveles y con ciertas mentes pensantes y poderosas dentro de un despacho, todo es posible.

  Lo que puede parecer increíble y no es para menos, es la manera en la que Alain se mete en el barro hasta el fondo. No es que se meta, es que su ceguera –justificada o no por lo que ha sufrido al sentirse humillado por la «entente empleadora»– le deja sin vista. Ya no se puede decir más porque me acercaría al spoiler.

  Solo añadiré que “Recursos Inhumanos” es la clara muestra de que somos –salvo raras excepciones– auténticas bombas potenciales. Atesoramos más agresividad de la que reconocemos. Perder el control es más fácil de lo que parece cuando nos ponen al límite, aunque en este caso, la cara de Alain estaba más oculta de lo que nos mostraba el principio de la novela. Aquí es donde se resiente la lectura. Porque aun reconociendo que todos somos bombas, el potencial del protagonista es claramente… potente.

  Pues bien, salvada esta desproporción que propone el autor queda todo lo demás para el lector, que es mucho: vértigoen el estómago, ansiedad, miedo constante porque sabes que algo va a ocurrir, te lo ves venir y allí está Pierre Lemaitre para poner en práctica su especialidad más especial. Ponerte a cien.

  Otra cosa es el debate posterior: ¿es proporcionado lo que nos cuenta? ¿La violencia siempre está justificada? Y la pregunta clásica: ¿nos estamos volviendo locos? Para esta última tengo respuesta. Sí, por supuesto. Eso parece decirnos Lemaitre: que la violencia (la laboral también lo es) de la sociedad, se responde –y tenemos ejemplos para aburrir por desgracia– con más violencia.

  Pese a todo, aunque “Vestido de novia” y “Nos vemos allá arriba” me parecen mejores historias aunque sean excesivas para quien no esté acostumbrado a este escritor, “Recursos Inhumanos” es una historia de la que no he podido despegar.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales