Reseña "En un país extraño" de Charles Cumming

Bravo. Soberbio.

 

. Soberbio.
  La primera palabra iría entre signos de exclamación. La segunda, es una afirmación categórica y rotunda. Charles Cumming me ha dejado obnubilada con su historia de espías.

  Thomas Kell está perdido intentando readaptarse a la vida civil después de que le echaran a patadas del servicio de inteligencia británico. Le repescan –hay que ser discretos– porque Amelia Levene ha desaparecido y se supone que en unas semanas debería asumir la dirección de los servicios secretos del M16.

  Una enrevesada trama le devolverá a la ansiada acción por Francia, Túnez y Reino Unido siguiendo un rastro donde disfrutaremos a tope con el lado profesional de semejante trabajito y lo personal de cada personaje. Porque Cumming nos demuestra que los duros y fríos agentes de las redes de espionaje también lloran con sus miserias de las que nadie debería saber demasiado, aunque al final, todo se sabe. Incluso en este universo de secretos elevados a la máxima potencia.

  Nada más añado sobre la trama porque por desgracia, suficientes spoiler despliega el mundo de internet y porque en realidad, aunque sea la frase típica, hay que decirla: esta novela hay que leerla. Por buena, interesante, bien escrita y tremendamente emocionante.

  El arte de Cumming para hacernos vibrar es para aplaudir y no parar. Su profundo conocimiento de las cuitas internas de los servicios secretos deja sin respiración porque regala escenas donde las letras se convierten en imágenes. Sin esfuerzos. Es como ver una película. El relato de increíbles persecuciones por tierra, mar y aire donde hay que coordinar cada segundo porque los imprevistos no siempre se pueden planificar, dejan sin aliento al lector. Es acción extenuante con mayúsculas. Y sin embargo, tal y como repiten los personajes a lo largo del libro, «espiar es esperar».

  Hay tantas carreras como relojes que parecen detenidos para desquiciar al lector. Ese contraste es fabuloso, auténtico. Denota la astucia de este escritor que sabe contagiarnos la deliciosa paranoia de un universo tan desconocido como real.

Y es que para localizar a la desaparecida hay que sortear trampas, intereses comerciales y políticos y auténticas situaciones de peligro. Esas que no se ven y que intuimos –nosotros, los ingenuos ciudadanos de a pie– gracias a las noticias de cada día, las películas y la literatura. “En un país extraño” es brutal. Genial. Muy recomendable guste o no el género.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales