Reseña "No soy un monstruo" de Carme Chaparro

TÍTULO DE LA OBRA: NO SOY UN MONSTRUO

 

.L.U. Espasa Libros

AÑO DE EDICIÓN: 2017

ISBN N.º: 9788467048964

N.º DE PÁGINAS: 336

TEMÁTICA: Intriga policial

PRECIO: 18,90 €

ENCUADERNACIÓN: Tapa dura

MENCIÓN ESPECIAL: Premio Primavera de Novela 2017

Reseña realizada por Teresa Argilés:

Carme Chaparro Martínez, nació en Salamanca el 5 de febrero de 1973. Se licenció en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona en 1996. Sus inicios profesionales fueron en TV3, como redactora de programas punteros. Con el tiempo y la evolución del mismo se dedica también a escribir en blogs en yahoo. También realizó reportajes para el suplemento dominical de La Vanguardia. Redactora de diferentes servicios informativos de radio y desde enero de 1997 pasó a la redacción de Informativos Telecinco, en Cataluña y un año después paso a ser presentadora de los mismos, también presentó programas especiales como electorales y otros grandes acontecimientos. En septiembre de 2001 pasó a presentarlos a nivel nacional en su edición de mediodía y en el mismo mes de 2004 se convirtió en presentadora y coeditora de los Informativos Telecinco Fin de semana. Desde enero de 2017 ha pasado a presentar Noticias Cuatro de lunes a viernes.

Además, es miembro del Club de las 25, colaboradora en la revista Yo Dona, tertuliana de Punto Radio, colaboradora de la revista Mujer Hoy y “coach” de cursos para portavoces empresariales.

En 2017 obtiene el Premio Primavera de Novela por No soy un monstruo, su primer libro.

No soy un monstruo, primera novela de Carme Chaparro; como dice en su sinopsis: es una novela que nos llevará al límite. Está escrita para eso, para ponernos al borde de no querer dejar para otro momento lo que puedes leer ahora.

La autora ha diferenciado muy bien a sus dos protagonistas, Inés, periodista que escribe en primera persona y nos detalla todo lo que quiere que sepamos. Por otro lado a Ana Arén, inspectora jefe de la policía nacional quien, a diferencia de Inés, realiza su narración en tercera persona.

Carme ha hilvanado muy bien la historia desde principio, marcando cada capítulo para una de protagonistas, intercalando otros personajes que también son muy importantes en el desarrollo de la misma.

En muchas ocasiones los lectores minuciosos y detallistas leemos con el lápiz en la mano para destacar aquellas frases o hechos que queremos potenciar en las reseñas, o guardarlas para releerlas. En esta obra, para mí, tenía que olvidarme un poco de esta postura y enfrascarme en la lectura sin más, pero sin perder detalle. Tan solo destaqué una frase que al terminar el libro volví a ella, la cual decía: Periodista víctima de su propia noticia. Un filón de titulares y audiencia.

Pienso que un periodista de investigación es el mejor autor en ciernes de cualquier novela y, en este caso, la autora no me ha defraudado. Por un lado, un personaje periodista busca la noticia y, al convertirse en escritora, juega con ambos desarrollos. Y por otro lado la policía tiene que hacer su trabajo, investigar crímenes, desapariciones o cualquier otra circunstancia que se le presenta a la población.

Como siempre recomiendo su lectura, pero una vez que he terminado de leerla me pregunto por unas palabras de la autora, ¿esto es verdad o es ficción? O ha puesto esas palabras para que el lector piense… O abre la puerta a una continuación de la historia.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales