Reseña "Una voz escondida" de Parinoush Saniee

Título: Una voz escondida

 

. Uno solitario que cada quien busca hacer propio para subsistir como mejor puede o sabe. Hay quien se refugia en la cotidianeidad de las obligaciones, otros en la rabia, la burla, la pena y también el silencio. Escudos de protección que escritores como Parinoush saben elegir con gran acierto para mostrar las carencias, miedos e inquietudes de unos personajes que bien pueden reflejar los de cualquier individuo.

Sicóloga, socióloga y escritora iraní, Parinoush Saniee (1949) se dio a conocer en el mundo literario con su novela El Libro de mi destino (2003). Una obra que le valió el Premio Bocaccio en 2010 como mejor novela extranjera en Italia y que fue traducida en 25 idiomas a pesar de ser prohibida en repetidas ocasiones en su tierra natal. La decisión de convertir en novela la extensa e intensa investigación que llevó a cabo durante años sobre el papel de la mujer iraní desde los años previos a la revolución de 1979 hasta la actualidad le brindó la posibilidad de transmitir a millones de lectores la realidad social de su país.

Una voz escondida es la segunda novela de la escritora. Una historia que surge de su experiencia con cuatro pacientes menores de siete años que como Shahab, el protagonista de este libro, eligen el silencio para defenderse de la incomprensión e indiferencia de su entorno familiar. El pequeño de cinco años no tiene ninguna insuficiencia, simplemente se niega a hablar. La mudez será el espacio elegido para paliar la escasez afectiva, la falta de atención y el convencimiento de no cumplir con las expectativas de su familia. Una que, convencida de su retraso, lo irá marginando en un mundo que el niño aprenderá a crear a su medida para sentirse menos desamparado. Solo la madre, segura de su normalidad e inteligencia buscará rescatarlo de ese universo en el que día a día se va aislando más. Un retraimiento que sin embargo no le impide ver y entender todo lo que sucede a su alrededor.

Desde la mirada de un niño de cinco años Parinoush Saniee nos descubre los tabús, los prejuicios y las carencias de una familia condicionada por la presión social. En una época en la que aún se debaten el modernismo con el tradicionalismo, la escritora convierte al lector en testigo  de los engranajes sociales y familiares de Irán. La continuidad del heteropatriarcado, el cumplimiento de los principios religiosos, la necesidad de responder a las expectativas  y la relación que cada uno mantiene con las apariencias impuestas por la sociedad acuñan a esta familia en la que lo más importante es lo que no se dice.

Una voz escondida es un retrato de la sociedad iraní. Una de esas historias cotidianas en las que parece que no pasa nada y sin embargo pasa un mundo. Con una narrativa sencilla y una capacidad asombrosa de decir las cosas sin decirlas Parinoush Saniee nos sumerge en una historia que nos desvela que a veces el silencio más que una virtud es una necesidad.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales