Literatura escrita por mujeres la escritora Adela Silvia Kohan

Un personaje tiene sentimientos en los que el lector se reconoce. ¿Cómo transmitirlos? Investiga en tus propias emociones. […] Coloca esos sentimientos en tu personaje, que si bien sufre o se alegra por motivos muy diferentes a los tuyos, lo que rescatas es la carga de la angustia, la tristeza, el entusiasmo. Como las emociones son universales y ese peso residual del sentimiento se parece en todos los seres humanos, el lector se implicará en la historia. La comprenderá, la vivirá, la creerá.

 

. ¿Cómo transmitirlos? Investiga en tus propias emociones. […] Coloca esos sentimientos en tu personaje, que si bien sufre o se alegra por motivos muy diferentes a los tuyos, lo que rescatas es la carga de la angustia, la tristeza, el entusiasmo. Como las emociones son universales y ese peso residual del sentimiento se parece en todos los seres humanos, el lector se implicará en la historia. La comprenderá, la vivirá, la creerá.
“Para escribir una novela”

Silvia Adela Kohan nació en Buenos Aires y reside en Barcelona desde hace 25 años. Es licenciada en Filología Hispánica, logopeda y especialista en técnicas narrativas de ficción y no ficción. Directora de la revista Escribir y Publicar. Co-fundadora de Grafein, Talleres de escritura y reflexión teórica, en Buenos Aires y co-directora de Grafein-Barcelona.

 Ha dictado seminarios y talleres en la Universidad de Gerona, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, en Acción Educativa (Madrid), en la Fundación La Caixa (Barcelona), entre muchos otros.

Colaboradora del suplemento cultural del diario La Nación, Buenos Aires. Ha sido finalista de los premios Juan Rulfo de cuentos (1989); en los premios “Femenino Singular “de Lumen (1991 y 1992) y ganadora del Premio Delta de Novela 2006 con Un año de mi vida. En la actualidad organiza y coordina en toda España talleres sobre cómo narrar historias y realiza conferencias.

Es una autora reconocida de manuales de escritura y de ensayo. Entre sus más de cuarenta y cinco títulos, destacar: El arte de reescribir, Dar vida al personaje, Cómo escribir diálogos, Escribir para niños, Escribir sobre uno mismo, Las estrategias del narrador, Los secretos de la creatividad, Cómo narrar una historia, La escritura terapéutica, Para escribir una novela, La trama del cuento y la novela, La acción en la narrativa, Así se escribe un cuento: claves de la ficción narrativa, Cómo narrar una historia: de la imaginación a la escritura: todos los pasos para convertir una idea en una novela o un relato, Cómo se escribe una novela, Gramática para escritores y no escritores, La acción en la narrativa, La escritura terapéutica, Los 65 errores más frecuentes del escritor, Autoficción: escribe tu vida real o novelada, Taller de lectura: el método, Cómo escribir poesía, 25 maneras de disfrutar siendo mujer de más de 55 años, Puntuación para escritores y no escritores: saber puntuar un relato breve, una novela, un artículo, un ensayo, un e-mail.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales