Reseña "Mi nombre escrito en la puerta de un váter" de Paz Castelló

Como entrada el título no me dirán que no está mal: “Mi nombre escrito en la puerta de un váter”. O gusta o tira para atrás. Como mínimo hace que te preguntes, ¿y esto de que va? Paz Castelló juega sus cartas echando el lazo al lector curioso, pero después hay que cautivarle y demostrar que merecía la pena.

 

. O gusta o tira para atrás. Como mínimo hace que te preguntes, ¿y esto de que va? Paz Castelló juega sus cartas echando el lazo al lector curioso, pero después hay que cautivarle y demostrar que merecía la pena.
  El argumento la merece: escritor frustrado –Mauro Santos–que escribe para otro –los llamados negros literarios–, ya que nadie le presta atención pese a su valía. Al otro lado, el famosete –Germán Latorre– a quien hace la tarea, un personaje televisivo engreído que tiene dinero y estómago suficiente para mirar la vida desde su supuesta altura.

  Mauro y Germán son ficción pero sus historias no. De escritores a quien nadie ve porque no les miran hay por toneladas y de famosillos de caja tonta con público que dice que sólo quiere entretenerse, está claro: los tenemos a puñados.

  El panorama es así de vomitivo y real. Con este planteamiento Paz Castelló nos cuenta cómo son Mauro y Germán, aunque no hace falta que explique demasiado. Por eso la primera parte del libro se hace larga: todo es demasiado previsible.

  Germán es el ganador de la vida a costa del papel de perdedor que le toca a Mauro. Hasta que se rebela. Ahí será cuando por fin coja músculo y dramatismo la novela: matones, incendios intencionados, coacciones… En fin, ingredientes indispensables para que la historia se ponga negra.

  El final es impactante aunque no me guste del todo, como la puesta en escena ideada por la autora para que el lector comprenda los por qués de dicho desenlace. No puedo decir mucho más, porque demasiados spoilers se hacen ya con esta novela (a algunas reseñas en blogs sólo les falta poner fotos de los personajes aunque no las haya). Es más, creo que hasta la propia sinopsis cuenta demasiado.

  Los negros literarios no son un invento. Existen. Son un tema más que atractivo y valiente para una novela. Y por supuesto, grave como tantos trapos sucios de este mundo de los libros y para qué vamos a hablar de las bambalinas televisivas. Por eso dice tanto el váter simbólico de la portada, aunque parezca tan “limpito”.

  Aun siendo valiente la propuesta de Paz Castelló, creo que flojea por culpa de algunos ingredientes. Por ejemplo: queda demasiado retorcida la historia de amor-no amor de Olvido y Mauro y el almíbar excesivo en la narración relativa al cariño de Mauro hacia la niña de Olvido. Todo para incidir en que la vida de Mauro es pobre y triste: algo que ya ha quedado más que claro desde el principio.

  Paz Castelló escribe bien, de forma correcta y con  frases bonitas. Eso está claro, pero ese arte –el de las frases bonitas– es el que explota tan bien en su blog (por el que la conocí y me llamó la atención). Otra cosa es el despliegue de esa fórmula –con un tono tan poético– en una novela que pretende etiquetarse de thriller. Sé que no es incompatible la emoción con situaciones y contextos digamos duros, pero creo que abusa del azúcar en muchos momentos. También de la etiqueta épica que adjudica a Mauro.

  Comprendo (perfectamente) que quiera hacernos entender que está desesperado, que sufre, que no está consiguiendo los objetivos que se marcó en la vida porque se los robaron. De hecho no puedo hacer otra cosa que solidarizarme con sus circunstancias pero, ¿su manera de manejar la situación y sus decisiones son proporcionadas? Supongo que es cuestión de opiniones.

  Lo mismo que de su primera novela “La muerte del 9” (donde cuenta los váteres del mundo del fútbol)  destaco una vez más, la buena elección de Paz Castelló a la hora de elegir temáticas. No obvia los temas espinosos y eso sí me gusta.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales