Reseña "La novena" de Marcela Serrano

Título: La Novena

 

. Ese lugar donde se puede transitar, aunque sea por unas horas, por la vida de los personajes. Alegrías, tristezas, miedos, confusiones y sensaciones que se identifican como propios o cercanos. Una suerte de sosiego donde, como en el caso de los protagonistas de la Novena, la memoria busca guarnecerse de la desilusión por algunas traiciones con el velado anhelo, por puro instinto de supervivencia, de buscar conciliarse con el perdón.

El estrecho vínculo entre la traición y el perdón es tal vez el principal protagonista de esta novela de Marcela Serrano (1951). Una escritora chilena que ha sabido mostrar las entrañas del universo femenino desde su primera obra Nosotras que nos queremos tanto (1991), galardonada con el Premio Sor Juana Inés De La Cruz. Para que no me olvides (1993), El albergue de las mujeres tristes (1998) y La llorona (2008), junto a todas sus obras forman parte de un conjunto de historias que abarcan la búsqueda de identidad de la mujer en un mundo que aún hoy, en muchos ámbitos, la confina a desenvolverse únicamente en papeles secundarios. Una línea narrativa que varía de alguna manera en esta su última novela al contar con un hombre como uno de los personajes principales.

Miguel Flores, un estudiante de apenas veinte años detenido durante una protesta contra la dictadura de Pinochet, es relegado a una zona rural. Extraído de su realidad a la fuerza, de su medioambiente y de cualquier actividad política, el joven es abandonado a su suerte como castigo en un lugar inhóspito del que no puede salir y en el que ni siquiera podrá trabajar para sustentarse. Sin medios para subsistir y rechazado por su condición por la escasa población que habita el lugar, Miguel comenzará a masticar la rabia, la desazón y la impotencia por su situación hasta que la dueña del fundo La Novena decide acogerlo. Las    deprimentes circunstancias en las que se halla lo obligarán a aceptar la ayuda de Amelia, una mujer con gran consciencia social pero perteneciente a esa clase que tanto odia, llenándolo de conflictos que solo el roce y la convivencia se encargarán de ir serenando. “Las cosas no son blancas o negras, me dijo, no todos los ricos—como tú les llamarás—están con los milicos, ¿o tú crees que a nosotros no nos importa el prójimo?”

Una relación donde, a través de los libros y las charlas sobre su intensa vida, Amelia logrará desarticular poco a poco la armadura de Miguel permitiendo así que las emociones se conviertan en el timón para superar esas fronteras que los prejuicios delimitan tan bien. Así hasta que el convencimiento del joven de que el fin justifica los medios invierte la historia sumergiendo a los protagonistas en el dolor, el desengaño y el desamparo.

La Novena es un relato donde la culpa se convierte en un fantasma, una sombra indeleble, y la entereza en la última guarida para sobrellevar las deslealtades mientras llega el perdón.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales