.UU. Los
que se encuentran divididos por una frontera socio-económica, producida como en
los demás países, por: el avance tecnológico y la concentración del capital que
la adquiere- Aduenándose de ella, para ponerla a su servicio.
Es decir, qie esa tecnología que sirve para reducir el
esfuerzo humano en los procesos productivos, es utilizada para aumentar las
ganancias de las empresas- Las que logran ese objetivo reduciendo las
plantillas de personal. Pagando consecuentemente, menor cantidad de salarios
para realización de la misma tarde.
Una realidad que es común a todas las sociedades, inclusive
a las sociedades donde se producen estas tecnologías. Esta división común,
divide a los incluidos, que son los que operan en la sociedad productiva
integrados a la misma, de los excluidos del ámbito productivo.
Estos últimos, son lo que reciben alguna ayuda del Estado,
además de algunos ingresos provenientes de actividades productivas informales,
demandadas por los incluidos
A medida que pasa el tiempo, los excluidos, pierden toda
esperanza de incluirse, debido a que el avance tecnológico produce un mayor
reducción de los puestos de trabajo y de las vacantes por el pase a retiro de
los empleados. Al que que avanza a paso firme.
Los excluidos, ante la exclusión de la que son víctimas,
terminan votando de la manera que más perjudique al conjunto, para forzar una
mirada sobre ellos. Como si hicieran un piquete político electoral, destinado a
volverse visibles. -@garenio.--