TÍTULO DE LA OBRA: Mar abierta
TÍTULO DE LA OBRA: Mar abierta
.A., 2006), ambientada en la España goda del siglo VI, a la que siguieron: Hijos de un rey godo (Ediciones B, S.A. 2009) y El astro nocturno (Ediciones B, S.A. 2011). Desde entonces ha estado inmersa en la escritura de Mar abierta, donde muestra una vez más su gran sensibilidad para crear personajes que cobran vida más allá de las páginas y su destreza para trasladarnos a otras épocas.
Es médico especialista en neurología y, desde 1992, reside en Ciudad Real, en cuyo Hospital General trabaja. También imparte clases en la universidad. El tiempo que le queda libre lo consagra a leer y escribir. Manifiesta que desde la infancia, se ha inventado historias y que la mente le juega malas pasadas y tiende a evadirse hacia mundos ficticios.«Por profesión, estoy en contacto con gente que me cuenta vidas más complejas y apasionantes que mil novelas, el sufrimiento que tantas personas vuelcan en mi, debe tener salida en historias. Escribo como una necesidad, como una terapia, como un proyecto y una ilusión de algo que no es y que será. Escribo porque me gusta la belleza en las palabras, porque el arte nos distingue de los animales, y nos abre al mundo espiritual».Mar abierta, es una hermosa historia de amor, misterio y aventuras en una Inglaterra asolada por la guerra civil y un Caribe infestado de bucaneros y corsarios. En esta obra la autora, nos devela un sinnúmero de detalles de la España colonial y de la Inglaterra del S.XVII.Es una bella historia de amor que nos arrastrará cruzando mares y salvando dificultades. Arranca en Sevilla, en 1638. Catalina de Montemayor y Oquendo, es una niña que parte con su madre, Isabel de Oquendo, a la isla de la Española. Los antepasados de Isabel son vascos y de profesión marinos, con graduación de almirantes. El motivo del viaje estriba en reunirse la familia con el padre y marido, al que hace años que no ven.El destino, muchas veces cruel, las encamina hacia Londres donde quedarán retenidas a la fuerza. Desconocen por qué el galeón en el que se embarcaron acabó allí. En la Casa del Roble, Oak Park, Catalina sería acogida como una más de la familia, compartiendo juegos con Piers, hijo menor de los Leigh.En esta estancia Catalina descubrirá muchas cosas a través de sus juegos con Piers, pero también tendrá la oportunidad de conocer aspectos de su familia paterna; no todo está perdido, como ella pensaba, el destino le tiene guardados muchos secretos que eran impensables poco tiempo atrás.Tal y como narra la autora, podemos ver en todas las escenas lo que nos cuenta, hasta puede pasar como una película por delante de nuestros ojos. Podríamos decir que estamos ante una novela de aventuras, con muchos misterios y sin poder saber si la promesa que se hicieron los jóvenes amigos tendrá buen fin.Como siempre añado, después de este pequeño análisis le toca al lector descubrir lo que no cuento para no desvelar todo su contenido y lógicamente el final, no sería ético hacerlo, leyendo tenemos más conocimientos y nos enriquecemos.