Reseña "Las señoritas Lagarde" de Jacinta Ramírez de Rodrigo

TÍTULO DE LA OBRA: Las señoritas Lagarde

 

. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación: como redactora (en la revista Nueva), jefa de edición (en Vogue), redactora jefa (en Casa Vogue y Micasa), directora (en Prima, Micasa, Cosas de Casa, Bulevar 21) y como directora editorial en RBA llevando las revistas de Madrid.

En la actualidad, además de en su labor literaria ―es autora de varias novelas y cuentos―, trabaja como voluntaria en una organización sin ánimo de lucro, dando clases de lengua y literatura a adultos que quieren obtener el graduado escolar.

Aun a pesar de trabajar en periodismo y manifestar su editorial que ha escrito varias novelas, la información sobre Jacinta Ramírez, es escasa, no pudiendo informar de otros títulos que haya escrito, aunque si nos devela que está escribiendo una nueva obra que será la cuarta. Como anécdota manifiesta que también será una saga familiar, que teniendo una familia tan rica en historia, para que va a buscar otras fuentes.

Las señoritas Lagarde, es una novela histórica basadas en hechos reales de una antepasada de la autora, su bisabuela. Este familiar le enseñó un recuerdo de ella, un guardapelo, artilugio que se usaba mucho en la época en la que está ambientada la obra.

Jacinta se ha documentado bien sobre los acontecimientos en España y allende los mares de finales del siglo XIX. Ha recreado costumbres, situaciones y hasta vocabularios que nos hacen situarnos sin ninguna duda en ese momento. Es una lectura rica en detalles y descripciones. Quizás haya tenido que mover, como ella advierte, acontecimientos del mundo y de la vida de esa saga familiar para que la credibilidad del lector sea lo que más se asemeje a todo lo que ocurrió.

No era descabellado, en la época, que un hombre enviudara y se casara con la cuñada, pero que esto ocurra con todas las hermanas de la fallecida debe entrañar algún misterio que está recogido en las páginas de esta narración.

Las tramas que utiliza la autora, mantienen al lector pendiente de qué ocurrirá en el siguiente capítulo, quizás pueda ser previsible lo que estamos leyendo, pero hay que llegar hasta el final para saber hasta donde llega el calibre humano que tiene el protagonista, Antonio López de Sandoval, para casarse con cuatro hermanas.

—¿Cómo pudo casarse con las cuatro hermanas y porqué?

—¿Las amó a todas?

Todo deberá atenerse al cumplimiento de las normas familiares que imponía el padre de las jóvenes: Casarse por orden de nacimiento. El tres veces viudo guarda muchos secretos: políticos, familiares y de cualquier índole. Es una persona sagaz e influyente. Aconsejo al lector que se enfrasque en la lectura y doy las gracias a la autora por su trabajo cronológico de personajes que implementa al final de la historia, para que una vez hayamos terminado de leer la obra situemos a cada uno en su sitio y espacio.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales