Título: La noche de los alfileres
Título: La noche de los alfileres
. Una voz que se anima a manifestar en voz alta el hartazgo y la incomprensión por esa sensación permanente de aislamiento que parece imponerle el mundo será el semillero de una serie de acontecimientos que trastocará para siempre la vida de cuatro adolescentes.
Con el Perú frenético de la década de los noventa como telón de fondo, el autor peruano Santiago Rocangliolo (1975) nos desvelará, a través de la voz de sus protagonistas, un secreto compartido donde el miedo, despertador de emociones que desbordan, juega un papel esencial.Y es que el miedo ha sido un elemento común en las obras de este escritor, dramaturgo, guionista, traductor y periodista. El acercamiento a las emociones a través del miedo le ha llevado a escribir thrillers que le han brindado los más diversos galardones como el Premio Alfaguara 2006 por su novela Abril rojo. Además fue considerado por la revista británica Granta como uno de los mejores escritores en español menor de treinta y cinco años. Reconocimiento que avalan obras como El amante uruguayo (2012) o La Pena Máxima (2014) entre otras muchas.Sin embargo, comenta el escritor peruano afincado en España, La noche de los alfileres es la primera novela con pinceladas autobiográficas. En ella se animó a contar las inquietudes y la continua batalla con uno mismo así como con el entorno por la que transitó su adolescencia. Esa etapa de auto búsqueda, del despertar de la sexualidad, de tratar de lidiar con la estampida de las testosteronas y con esa vocación de heroicidad que surge en esa edad. Esa necesidad de no pasar desapercibido, de rebelarse contra lo impuesto, de destacar en un Perú donde la violencia se ejercía con tanta asiduidad que desdibujó los límites de lo absurdo hasta sumir al país en un caos absoluto, es el marco del que se vale Santiago Rocangliolo para relatar un suceso cruel, sombrío que vivieron cuatro adolescentes y que la memoria no logró arrinconar.Más de veinte años después, alguien decide tirar del hilo. Es el riesgo que tiene