Reseña "El cazador de historias" del escritor Eduardo Galeano

Título: El cazador de historias

 

. En este caso al grupo Editorial Siglo XXI por hacernos llegar las historias y reflexiones que el escritor uruguayo Eduardo Galeano (1940-2015) terminó de escribir meses antes de su muerte. Y por supuesto al autor que, fiel a la línea de su trayectoria y a pesar de la desazón y el desconcierto que tantas veces trae consigo el aguijoneo de la lucidez, nos increpa, una vez más, a salir de la caverna.

Galeano, este escritor que abarcó los más diversos géneros narrativos y periodísticos, supo mostrar con sus letras la vorágine del mundo con sus mentiras y conveniencias, pero también con sus quijotismos. Y lo hizo, como tantas veces señaló, desde las voces perdidas, desde esas que rara vez se escuchan, se conocen. Un enfoque que siempre estuvo patente en obras como Las venas abiertas de América Latina (1971), El libro de los abrazos (1989) o Espejos (2008) entre otras muchas.

Un prontuario extenso e intenso que, por supuesto, se encontró con algunas resistencias y le valió unas cuantas críticas. Pero también le concedieron un gran reconocimiento a nivel internacional así como varios premios como el de Casa de las Américas o el Stig Dagerman entre otros. La sencillez para compartir su mirada del mundo y para reflejar en particular la historia, los dolores y los horrores, e incluso la esperanza del pueblo latinoamericano contó siempre con una gran acogida de un amplio sector. Y en éste, El cazador de historias, su último legado, vuelve a exponer su visión crítica del mundo y del ser humano.

El cazador de historias es un libro lleno de microrrelatos. Pequeñas representaciones donde los protagonistas son la intolerancia, la barbarie y la degradación del ser humano que se afana en la perpetuidad, se cruzan con otras donde esa suerte de heroísmo que parece representar la honestidad, el amor propio y la necesidad de esperanza busca resistir.

También nos encontramos con textos que parecen romper con ese hermetismo que siempre mantuvo a la hora de hablar de él mismo. Historias con pinceladas autobiográficas que nos revelan una ínfima parte de ese hombre que se hizo escritor.

“Y en definitiva, resumiendo, diría que escribo intentando que seamos más fuertes que el miedo al error o al castigo, a la hora de elegir en el eterno combate entre los indignos y los indignados.”

El cazador de historias es sin lugar a dudas una invitación a la reflexión. O tal vez sea el último boleto que  nos obsequió Galeano para animarnos a desanclar los pies de la resignación.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales