Le bajan la nota las agencias de calificación, la bolsa de Nueva York se desploma, anuncian pérdidas en toda la línea ¿ y sube el dólar ?
Parece que el dolar no es la moneda de EEUU, parece que la crisis la sufre el país, pero no su moneda. Creo que esto es algo parecido al juego de la MOSQUETA,o de los TRILEROS, para que los asustadizos se la crean. Pensemos un Ejemplo, si fuera como antes que en el Uruguay cada banco emitía su moneda, por ejemplo el viejo Banco Comercial, pensemos que hay rumores que tiene tanta deuda tomada que no podrá responder a sus ahorristas, la consecuencia inmediata es que nadie querría esos billetes, porque su valor esta cuestionado, y por tanto el peligro es comprar por 10 una cosa que vale 9 u 8 o menos aún. Si nos guiamos por este ejemplo, la apuesta segura es comprar moneda segura, que no esté afectada por la crisis y que tenga un respaldo razonable. Se le da por descontado que el valor del ORO siga subiendo, y como el Oro o los diamantes u otros medios parecidos, pero jamás apostaría por una moneda cuya economía esta en cuestión. Que el Yuan no esta en mejor situación por ser muy dependiente de EEUU. Que China no da confianza por si mismo y que tiene mucha deuda americana comprada, pues fortalezcamos nuestras monedas. La iniciativa ha de ser consensuada, pero por ejemplo Compremos Bolívares y Reales, no te digo peso Argentino, pero también el Peso Chileno o hasta se puede,dado lo Estatal de la empresa Ancap, compremos Petroleo a Futuro, aunque sea para varios años. Pero jamas comprar dólares.
O no se creen lo que la Agencia de Calificación dictaminó. o es una contradicción a sus propios métodos de trabajo. País que se ve afectado por su calificación de deuda, país que su moneda baja, sus créditos externos son cada vez más caros, pero mucho tendran que subirles la prima de riesgo si como resultado de la revaloración del Dólar pagan lo mismo por sus créditos-
,
El capitalismo, sistema en el cual la plusvalía era administrada exclusivamente por los dueños del capital de cada emprendimiento, cesó después de la segunda guerra mundial cuando los países comenzaron a adherir sus relaciones laborales a la Carta Internacional de los Derechos del Hombre. Allí comenzó un nuevo sistema económico social (la "tercera postura") que apelando al impuesto a las ganancias se apoderó de la plusvalía del personal de las empresas para que fuese administrada por los Estados. Lo que colapsa hoy es esa Tercera Postura.
El capitalismo y el socialismo debieron derrotar con las armas lo que no pudieron derrotar en el campo de las ideas. Esa tercera postura era la que proponía el eje Alemania, Italia y Japón con cerebro vaticano.
Lo que colasa hoy no es el capitalismo sino el fascismo colectivista.
Urge adoptar un nuevo sistema económico social en el cual tanto el dueño del capital como el operativo administren individualmente sus plusvalías