Del mismo modo que en antaño
nuestras abuelas pasaban horas recortando y cosiendo pedazos de tela, para
elaborar vistosos y confortables edredones al estilo Patchwork[i], el
Presupuesto General de la Nación en Paraguay demuestra seguir el mismo patrón de
corte y confección.
Al 30 de junio de cada año, los
Organismos y Entidades del Estado, entregan al Ministerio de Hacienda sus
Anteproyectos de Ley de Presupuesto, los cuales, al igual que los pedazos de
tela, son adaptados a la medida establecida para el edredón con recortes y adiciones, para luego ser unidos en lo que
se convertirá en el Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional, a ser entregado
por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional a más tardar el 1º de septiembre de
cada año.
La diferencia entre la creación
del edredón de la abuela y la elaboración del Presupuesto Nacional, es que la
abuela no tenía que pasar por la revisión de Comisiones, Consejos, y hasta el
propio Presidente de la República, antes siquiera de pisar el Congreso Nacional.
Esa ya es otra etapa del proceso de corte
y confección presupuestario.
No cabe duda que la pobre abuela
hubiera generado una cardiopatía si alguien le decía que se tendría que descoser el edredón para analizarlo por
pedazos. Y esto es exactamente lo que sucede con el Proyecto del Presupuesto
Nacional al llegar al Congreso, donde el pobre edredón es estirado, descosido y convertido en balón, para serlanzado
de la Comisión Bicameral de Presupuesto al Plenario de Diputados, y al de
Senadores… continuando con el pase de manos hasta que se decida qué color de
hilo es el apropiado, aunque todos los años al igual que el presente se haya empleado
el de color blanco.
Otra cosa por la que nuestra
querida abuelita nunca tuvo que pasar, es que cada aportante de los pedazos de tela se presentara en la
revisión final para solicitar elcómo y el donde debería ir su pedazo dentro del
edredón, como lo hace cada administrador institucional público en esta etapa de aprobación de la Ley.
Estando a comienzos de agosto,
hacia la fecha límite de entrega del Proyecto de Presupuesto para el siguiente
ejercicio fiscal, lo que nos queda es mantener la confianza de que para finales
de diciembre de este año contaremos como siempre con nuestro edredón de retazos
para cubrirnos todo el 2012 con Salud, Educación, Seguridad, y demás bienes y
servicios sociales; en la espera de que los cambios en la economía nos sigan
permitiendo contar con el edredón al estilo Patchwork, sin dejarnos a la
intemperie con solo una fina manta de Ao Po'i.[ii]
[i] Patchwork o "trabajo reconstruido" es una forma de costura que
consiste en coser juntos los pedazos de tela en un diseño más grande. http://en.wikipedia.org/wiki/Patchwork
[ii]Ao Po'i, palabra
en guaraní que significa "tela fina o prenda delicada"
Lorena Arias Giménez, Economía y Empresariales
Gracias Saidy por tu comentario, comparto tu opinión.
Lorena Arias Giménez, Economía y Empresariales
Gracias Saidy por tu comentario, comparto tu opinión.
Saidy Sanabria,
Muchos de los pedazos de ese patchwork presupuestario estan formados por Ao po'i. Varios son los sectores que quedan a la interperie y es la poblacion mas carenciada quien sufre las consecuencias. Mientras unos cuantos no satisfechos con su opulencia todavia tienen el descaro de meter la mano para manipular los pedazos de tela a su conveniencia.