Hace ya
bastante tiempo que la humanidad ha pisado éste planeta, muchos años han pasado
y muchas veces ha girado nuestro planeta, la tierra, alrededor del sol. Muchas
cosas han pasado, la humanidad ha avanzado en diversos campos que le han facilitado
el medio de vida. Por un lado tenemos la medicina, cuya magnífica invención no
solo ha salvado incontables vidas, sino que ha expuesto una explicación muy
satisfactoria a los secretos de la vida. Por otro lado está la literatura, que
le ha facilitado a millones de personas el expresar complicadas y variadas
ideas que han fascinado, motivo e influenciado a nuestro avance en éste gran
mundo.
Comienzo
así porque quiero enfocarme en lo bien que la hemos pasado hasta ahora en la
historia, entendemos tanto ahora que nuestros antepasados sencillamente no
podrían imaginar, más de una idea, más de un proceso, vaya que ha sido un
proceso ardió, pero ha tenido su fruto y aquí estamos ¿No es así? disfrutando
de tantos beneficios que nuestros arcaicos antepasados no se podrían ni
imaginar, para ellos la invención del fuego podría parecer hechicería, y ni
hablar de complicadas maquinarias cómo autos, aviones o bombas. Quiero hacer
énfasis en esto porque la naturaleza del hombre es así, busca explicar, busca
entender y más que todo, busca agrandarse a sí mismo sobre sus compañeros, y no
tacho ésta conducta de una forma negativa porque realmente ha sido vital para
el grandioso desenvolvimiento que hemos tenido a través de los tiempos, pero es
un arma de doble filo y su peligro debe ser expuesto.
Me
explico, cómo dije antes, la naturaleza del hombre siempre ha sido la de
entender y ahora mismo entendemos bastante, pero nos queda mucho por entender
¿Y a qué se debe ésta peculiar situación? bueno, evidentemente se resume en
unas pocas palabras: falta de herramientas, los instrumentos apropiados no
pueden llevar mucho más lejos de lo que cualquier pensamiento ambulante puede.
Ahora contamos con herramientas que nos facilitan el entendimiento de muchas
cosas pero por aquellos entonces el hombre carecía de éstos instrumentos por lo
que no llegaba a darle una explicación satisfactoria a lo que había a su
alrededor hasta que ¡Eureka! qué fácil es explicarlo todo con un grandioso
comodín llamado "religión".
Y no es
que quiera tachar a la religión como tal, en sí, la religión es un resultado
natural del proceso que describí antes, sin embargo, creo fuertemente que hay
que decir las cosas cómo deben ser y la religión no ha sido más que aquel
comodín explicativo que ha ayudado a millones de personas a explicar sucesos
que realmente no entendían.
El sol
es un astro bastante particular, viéndose desde nuestro punto de vista parece
que se alza desde el horizonte y se pasea a través del cielo hasta quedar enterrado
nuevamente en el alba. Y naturalmente eso es lo que dedujeron los egipcios que
sucedía. Ahora bien, no quiero extenderme demasiado en éste punto debido a que
hay mucha tela que cortar, sin embargo, Ra, el dios del sol, a quienes algunos
le atribuyeron la creación del mundo y a quien muchos consideran como el dios
más importante del antiguo imperio, lo creo, y lo creo específicamente para que
se alzara y deslumbrara en su creación, sin embargo, todos sabemos que esto es
falso. El sol realmente no se levanta en el cielo y gira en torno a nuestro
mundo ¿No es así? nuestro planeta gira alrededor de éste y debido a éste evento
parece que el sol se moviera, sin embargo, esto no era algo que los egipcios
supiesen, por lo que la explicación de Ra se hacía plausible y respetada. El porqué
de esto puede llegar a ser una duda, pero yo me inclino a la explicación que
expuse anteriormente y ciertamente la necesidad de la gente en entender el
mundo a su alrededor se impuso sobre ellos para dar lugar a semejante fantasía.
Ellos no contaban con el conocimiento que nosotros poseemos, ni contaban con
los instrumentos para adquirir dicho conocimiento, es por esto que se produjo
el mito de Ra, acompañado, por supuesto, de otros mitos naturales de su propia
región.
Conforme
la humanidad ha ido avanzando hemos adquirido más conocimientos y muchos de los
mitos que nuestros ancestros han elaborado se han ido desmintiendo, hemos
avanzado, sí, pero cómo expuse con anterioridad no poseemos todas las
respuestas, es allí donde el verdadero núcleo del dilema comienza:
El dios
de los vacíos, o cómo me gusta exponerlo "el comodín explicativo" no
es más que un pequeño retraso momentáneo en el avance del mundo, antes se decía
que dios había creado a nuestro insignificante planeta cómo el centro del
mundo, pero eso ya sabemos que es falso, se dijo en su momento que también
había creado a todas las especies de animales de una forma específica, pero esto,
igualmente, se ha demostrado cómo algo falso.
Sin duda, dios cómo comodín explicativo ya no
tiene tanto que explicar cómo antes, el mundo se mueve y ya muchos dejamos de
tomar la ruta fácil de "algo más grande de lo que podemos imaginar"
propone, se hace necesario moverse, investigar, indagar y crear conclusiones,
equivocarnos para volver a crearlas y eventualmente llegar a descubrir aquellos
que tanto enigma ha producido,
Ahora
mismo, el dios comodín se escuda más allá de lo alcanzable, antes se decía que
estaba en el cielo porque allí no se podía llegar, pero hemos llegado, luego se
movió al espacio y mira tú, hemos pasado por allí también, pero ahora se
esconde de la forma más irrealista posible "está más allá del tiempo y el
espacio y es gracias a esto que creó el universo porque eso sí ¿Cómo lo habría
creado estando dentro de él?" me duele admitir que, en efecto, a pesar de
la magnífica producción de la ciencia, especialmente en el siglo pasado y lo
que llevamos del nuestros, no ha podido dar una explicación certera y acertada
a la creación del universo y es debido a esto que el dios del comodín se oculta
allí.
Pero
eso es solo por ahora, de la misma forma que la humanidad ha tumbado las
murallas de la ignorancia con anterioridad, se volverá a pronunciar sobre la
misma y espero que al derrumbar la muralla y habiendo explicado todo lo que
queda por explicar podamos, finalmente, deshacernos de los voluminosos mitos
que nos obstruyen en nuestro progreso a un mejor futuro.