Reseña realizada por Tati Jurado:
Reseña realizada por Tati Jurado:
.
Graduado en la Universidad de East Anglia, este escritor inglés ha sabido mostrar, a través de sus libros, el modo que tiene el ser humano de transitar por el caótico territorio del dolor, de no esquivarlo para así animarse a ahondar en ese sótano que muchos, como mecanismo de defensa, tratan de mantener cerrado a cal y canto.Creo que no resulta nada fácil definir al ser humano. Son tantos los adjetivos agolpados en el paladar que resultaría algo injusto, además de incongruente, encasillarnos o atribuirnos a todos los mismos distintivos.Una persona se puede destacar por su generosidad, otra por su inteligencia. Está la audaz y la miedosa, la triste y la dicharachera, la egoísta y la solidaria e incluso la que ampara una mezcolanza de muchas de estas características. Adjetivos, palabras que, según señala el diccionario, acompañan al sustantivo para expresar una cualidad de la cosa asignada por él. El problema surge cuando nos enfrentamos ante hechos que desvelan sin reserva calificativos más incómodos, como cruel, atroz o sanguinario. Adjetivos tan definidos como los otros y que sin embargo, por más que nos empeñemos, resultan, como manifiesta Andrew Miller en esta novela, inaccesibles para el entendimiento.Clem Glass, un fotógrafo de prensa experimentado en conflictos bélicos, regresa de su último trabajo derrotado por la barbarie que ha tenido que presenciar en África. Convencido, en ese momento, de que todas esas instantáneas quedaban retenidas en la cámara fotográfica, descubre que esa lente, esta vez, ha sido incapaz de mantenerlo excluido de tanta bestialidad, de una carencia absoluta de humanidad.Empeñado en aliarse con el olvido para recuperar cierta normalidad en su vida y ocultar la frustración, el tormento y la sed de venganza que le suscita el recuerdo de la matanza que presenció, se volcará en la recuperación de su hermana que sufre una crisis nerviosa. Afincados en una casa donde pasaron gran parte de su infancia, los hermanos buscarán recomponer su vida hasta que Clem descubre el paradero del responsable de la carnicería. Avivadas todas esas emociones que se empeña en marginar, decide ir en su busca.Los optimistas es ante todo una novela que expone al ser humano, su límite entre el bien y el mal y su manera de afrontarlo. Pero sobre todo es una historia que cuestiona la elección del margen, en el cada persona elige posicionarse, de esa línea delgada que separa el optimismo de la obstinada tendencia de negar una realidad cada vez más palpable.