Reseña "El desorden que dejas" de Carlos Montero

TÍTULO DE LA OBRA: EL DESORDEN QUE DEJAS

 

.L.U., ESPASA LIBROS

AÑO DE EDICIÓN: 2016

ISBN Nº: 9788467047264

Nº DE PÁGINAS: 408

TEMÁTICA: Novela Negra

El periodista y guionista Carlos Montero (Celanova, Orense, 1972) ha logrado el Premio Primavera de Novela 2016. El jurado del premio, que convocan Espasa y Ámbito Cultural de El Corte Inglés y que cumple este año su XX edición, decantó su decisión por esta obra tras examinar más de 800 que se habían presentado a dicho concurso, casi todas de autores españoles.

Carlos Montero, publicó su primera novela, «Los tatuajes no se borran con láser», (Espasa Narrativa, 2012), es licenciado en Ciencias de la Información y trabaja desde 2000 como guionista de cine y televisión, en la que ha firmado series como «El Comisario» y «Física o Química» y ha adaptado las novelas «El tiempo entre costuras», de María Dueñas, y «Apaches», de Miguel Sáez.

El desorden que dejas, comienza de manera trepidante como un thriller psicológico ambientado en un pueblo corriente, de un pueblo gallego, más corriente si cabe. Nos encontraremos con actitudes cotidianas que se dan en cualquier instituto. Al de Novariz, llegará una profesora de literatura para sustituir a la titular, desaparecida después de pasar por momentos cruciales en su vida y ser hallada muerta. Como alumnos, entre otros, tendrá al gallito de la clase, la chica súper inteligente amiga del cabecilla y a otro amigo más quienes completarán el trío. Desde es primer día serán cruciales para la sustituta, Raquel.

Montero nos presenta personajes normales que se desenvuelven en la vida como cualquiera. Jugará un papel importante el rol de la tecnología y las redes sociales, algo que en la actualidad prevalece para molestar o extorsionar a grandes, pequeños y medianos.

Tanto la trama, como los personajes, están muy cuidados y puestos en su lugar en el momento exacto. Es notorio en su forma de escribir que el guión de cine y televisión forma parte de su lenguaje.

Raquel intentará desenmascarar los problemas que tuvo su antecesora, pero aunque Novariz, es el pueblo de su marido, y allí han decidido recalar y establecer su casa, ella desconoce la calaña de sus antiguos amigos y de algunos habitantes de esta localidad. El estado de interinidad de la profesora la ha llevado a estar en muchos otros centros dando clases por periodos cortos de tiempo, pero en el pueblo de su familia política, será diferente. Despertará en ella el ansia de esclarecer lo que pasó y encontrarse a ella misma en cuanto a la relación con Germán, su marido. Ambos pasaron por experiencias duras antes de recalar en el pueblo y necesitan darle un giro a su relación. Pero para llegar a este punto pasarán muchas cosas y el lector deberá agarrarse a estas páginas que no podrá soltar hasta el final. Restará horas de sueño, que es lo que diferencia a unos libros de otros.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales