Reseña "28 días" de David Safier

TÍTULO DE LA OBRA: 28 días

 

. Se dio a conocer como guionista de series de televisión como Mein Leben und Ich, Nikola y Berlin, Berlin. Ha sido galardonado con el Premio Grimme y el Premio TV en Alemania, y con un Emmy en Estados Unidos. Maldito karma (2009), su primera novela, fue un éxito internacional en todo el mundo y lleva más de treinta ediciones en español. Jesús me quiere (2010), Yo, mi, me… contigo(2011), Una familia feliz (2012), ¡Muuu…! (2012) y Más maldito karma (2015) lo han confirmado como uno de los autores más divertidos del panorama literario actual. En reconocimiento a su éxito en España, los libreros de Bilbao le han otorgado la Pluma de Plata.

28 días

“…Me detuve un instante, fingí echar un vistazo a las manzanas del puesto de una agricultora y sopesé volver la cabeza. Al fin y al cabo, también podía ser que sólo fueran imaginaciones mías, que no me siguiese nadie. Sin embargo, cada fibra de mi cuerpo quería salir disparada. Y había aprendido hacía tiempo a fiarme de mis instintos. De lo contrario probablemente no hubiese llegado a cumplir los dieciséis”.

Estamos ante una novela diferente a lo que nos tiene acostumbrados David Safier. Con un nuevo registro, desconocido hasta ahora, aborda con maestría la vida en el gueto de Varsovia de Mira, una joven sobre la que ha recaído, sin quererlo,  la responsabilidad de sacar adelante a su hermana pequeña y a su madre, que vive anclada en un pasado que nunca volverá.

El autor nos va mostrando la dureza con la que transcurría la vida de los habitantes del gueto, el miedo constante que tenían a las SS, y el completo rechazo por parte de los polacos  no judíos.

De la mano de Mira, que malvive en el gueto dedicándose al contrabando de alimentos, seremos testigos de cómo consigue huir del terror que la embarga cada día, escapando a su mundo ficticio; sentiremos su despertar ante la pasión mientras nos salpica el sabor de la sangre y el sonido de las balas. Pero ante todo, esta novela nos hará vibrar en cada capítulo con todas las vicisitudes que tienen que pasar ella y sus compañeros de la Resistencia, para conseguir hacer frente a las SS mucho más tiempo de lo que ellos nunca imaginaron; nada menos que 28 días. Veintiocho días para intentar lo que todos anhelan: la libertad aún a cambio de la propia vida.

Estamos ante una novela dura por su contenido, pero a la vez llena de sensibilidad, de heroísmo, de generosidad y sobre todo de esperanza. Se lee con ganas porque Safier ha sabido darle un ritmo muy acertado, además de una magnífica ambientación y diálogos fluidos.

Si todas sus novelas hasta ahora nos hacían reír por su inteligencia y humor, con 28 días, David Safier  ha conseguido volver a demostrar que es un excelente escritor. Su lectura no defrauda en absoluto por lo que es altamente recomendable.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales