Reseña "Habitaciones cerradas" de Care Santos

Título: Habitaciones cerradas.

 

.
Autor: Care Santos

Editorial: Planeta

Editada en 2011

ISBN: 9788408098768

N de páginas: 496

Temática: Narrativa Española.

Care Santos juega y combina sus mejores cartas con una destreza increíble. La novela tiene ingredientes básicos para conquistar:

saga familiar de las buenas, donde el presente se explica con el pasado.

estructura compleja que sin embargo, contribuye al enredo interesante.

personajes con fuerza y muy bien construidos.

misterio del oscuro, con secretos tras las puertas.

impresionante ambientación histórica.

lenguaje cuidado.

Una Violeta, de la época actual, es la llave que activa el mecanismo de esta novela. Una carta la convoca a una reunión en Italia. El pasado emerge. Antes, viajará a Barcelona para reconvertir la antigua casa familiar en un museo dedicado a Amadeo, su abuelo. Un pintor de la época, hijo del matrimonio Lax -familia acomodada de la burguesía del momento-, que esconde mucho más que lo que muestran sus obras.

Una de las puertas de la casona, de finales del XIX, principios del XX, aloja un trágico secreto que abrirá la caja de Pandora. Aunque realmente, “Habitaciones Cerradas”, tiene unas cuantas cajitas de este tipo.

El camino es excitante. Saltos de la actualidad al pasado y a la inversa, sin orden cronológico, presentan un maravilloso caos, que al final veremos, está perfectamente ordenado. Care Santos es una experta de este difícil arte. No queda ni un cabo por atar, ningún hilo que coser.

Y mira, que lo pone complicado. Estos bailes en el tiempo aparecen, se desarrollan, van y vienen en distintos formatos. Junto a la narrativa convencional, topamos con correos electrónicos, noticias en periódicos y notas sobre arte. Que amalgama tan interesante. Y lo más alucinante: ¡qué bien llevada!

Si hay saga, hay muchos personajes. Pero ¡qué personajes! Cuida hasta la trama actual gestada por Violeta, pero es el intenso pasado, el que despliega un elenco de protagonistas y secundarios que son para relamerse de gusto. Por supuesto, el propio Amadeo (madre mía, qué oscuridad emocional), su madre, María del Roser, mujer de armas tomar, adelantada a su tiempo, no, lo siguiente. Conchita, la niñera de Amadeo. Es un “Arriba y Abajo” (¿se acuerdan de la excelente serie televisiva?) excepcional. Señores y criados, con toda la gama de personalidades: las buenas, malas, excepcionales y tremebundas.

Atención, porque aquí los muertos también hablan. Qué digo. Viven más que los vivos. Y no vean como se despachan.

Pero en “Habitaciones Cerradas” hay mucho más: un paisaje social de la época que nos planta en el sitio en menos que canta un gallo. Personajes ficticios y reales conviven en el período histórico escogido y descrito por la escritora de forma magistral. No le falta detalle: aspectos económicos, políticos, hasta  de la crónica rosa, convulsiones laborales…

Novela de altura. Bien elaborada. Trabajadísima.  Instructiva. Amena. Fantástica.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales