. 6:22…. 6:24… y así trascurria el tiempo, mi mayor
sorpresa fue cuando note que el conductor de unos carros mas adelante iba
lento, se paraba, preguntaba direcciones, en fin entorpecía el libre tránsito …
en fin como es de esperarse llegue 5 min tarde, como no se puede dejar el carro
en la calle, me fui a buscar otro estacionamiento, para pasar la noche, como
era feriado el estacionamiento cerraba por tres días, asi que mi presupuesto se
debilito por el pago de tres días con sus noches en un estacionamiento ajeno y
un fin de semana largo sin carro…. Fin del cuento la impuntualidad es costosa.
Aquí te presentamos como puedes convertir tu costumbre de
llegar tarde en puntualidad en 7 pasos
1 Crea un Incentivo: El primero paso para ser puntual
involucra la motivación más confiable que se pueda tener: crear incentivos
personales, o el conocido “factor Yo”. Piensa: ¿qué ganarás por llegar a tiempo
hoy o que estás arriesgando por no llegar a tiempo?
Ser puntual se traduce en levantarte temprano. Salir tarde
requerirá una excusa de tu parte, y si eres la clase de persona que siempre
tiene una excusa, seguramente los demás ya han dejado de creerte.
2 Mantén tu reloj en hora. Para algunas
personas, el arreglar su reloj y colocarlo adelantado puede ayudarles, para
otras no, pues saben inconscientemente que su reloj está mal y que tienen “5″
minutos más y pasarlo por alto. Lo mejor es adelantar mentalmente tus reuniones
o citas. Si tienes una reunión a las 10 de la mañana, piensa que tines que
estar preparado para las 9:45.
3 Sé consciente del paso del tiempo: Las cosas
usualmente toman más tiempo del que esperas. Si tienes una cena a las 6:30, no
pienses que puedes trabajar hasta las 6:00, luego bañarte, cambiarte, y por
último conducir hasta tu destino o tomar el bus. Calcula lo que tardas en cada
cosa: Re-estudia la cantidad de tiempo que toma completar tus tareas normales.
Así que piensa bien lo que haces cada día y mide el tiempo que te toma hacerlo.
Levántate a tu hora: No presiones el botón “sleep” de tu despertador. Si tienes
problemas para hacer esto. Mueve tu despertador lejos de tu cama, de este modo
tendrás que levantarte para poder apagarlo. Si no puedes salir de tu cama
cuando tu despertador suena, es muy posible que salgas tarde.
4 Prepárate para
cualquier imprevisto. Programa tu tiempo si es que vas a estar en una sala de
espera o una fila esperando por ser atendido. Si sabemos que vamos a un lugar
donde vamos a tener que esperar,, programemonos para ir a una hora en que
sepamos que el “tiempo muerto” (mientras esperamos) será menor. Lee: Lleva contigo algo de lectura a
cualquier parte que vayas, esto hará más fácil la espera. Tendrás unos minutos
para terminar de leer algo si llegas antes. Esto te harás sentir que estás
haciendo algo (en verdad lo estás haciendo) mientras esperas.
5 Pega notas: Pega
notas en tu casa que te recuerden el tiempo. Por ejemplo, si tienes que salir
de tu casa a las 8 para trabajar, entonces infórmate de esto tú misma “Son las
7:20 y ya deberías tomar un ducha”. Esto debería ayudarte a seguirte en el
proceso además de ser una buena forma de recordar lo que tienes que hacer.
6 Organízate: La desorganización está directamente
relacionada con la impuntualidad. Mantén las cosas en tu casa de modo que se
acomoden a tu rutina, así las cosas serán más simples y de pronto encontrarás
que tienes tiempo donde antes no lo tenías. Planea tu día: Escoge lo que te vas
a poner la noche anterior. Si necesitas llevar algo contigo, entonces colócalo
cerca de tu cartera, llaves o billetera. Si vas a ir a un lugar no conocido,
asegúrate de tener un mapa. Ya sea por auto o por bus, asegúrate de planificar
como llegarás y como regresarás (suficiente gasolina, combinaciones de líneas
de autobus).
7 Rechaza hacer más
de una cosa a la vez. El último paso para ser puntual, es rechazar hacer
cualquier cosa supuestamente “urgente”. Usualmente esas pequeñas tareas de
último minuto complican tu tarea de ser puntual. Piensa en los demás: Recuerda,
tu reputación está en juego. No te engañes pensando en que nadie toma en cuenta
al que llega tarde. Si tú crees que has llegado en más de una ocasión tarde ten
por seguro que la gente lo ha notado.Lesión aprendida!!!!!!