. Estudió electrónica y trabajó en diferentes oficios como recepcionista, diseñadora de paneles o empleada de Tektronix, una fábrica de electrónica ubicada en Portland.
En 1954, a los dieciocho años, se casó con Ray Bernard Auel, de quien tomó su apellido artístico. A los veinticinco ya era madre de cinco hijos. Tiempo después decidió estudiar en la Universidad de Portland. Recibió títulos honorarios de la Universidad de Maine y del Mt. Vernon College, y obtuvo su master en Dirección de Empresas en 1976 a la edad de 40 años.
Tras finalizar su etapa universitaria en 1977, y como siempre le había atraído la Prehistoria, se dedicó a investigar acerca de esa época para escribir un libro ambientado en la Edad de Hielo, documentándose ampliamente en bibliotecas e incluso tomando cursos de supervivencia en los que aprendió a construir y sobrevivir en un refugio de hielo, hacer fuego, fabricar ropa a partir de pieles y construir herramientas del mismo modo que lo hacían los hombres primitivos.Finalmente decidió que en vez de un libro escribiría una saga. El primero de los libros, El clan del oso cavernario, publicado en 1980, fue un auténtico éxito. El libro tenía como protagonista a Ayla, una niña Cromañón que queda huérfana tras un terremoto y es recogida por un grupo de hombres de Neanderthal.La saga se compone de seis libros: El clan del oso cavernario, El valle de los caballos, Los cazadores de mamuts, Las llanuras del tránsito, Los refugios de piedra y La tierra de las cuevas pintadas. Para este último, la autora ha estado documentándose en las cuevas cántabras de Altamira, en el yacimiento de Abric Romaní (Barcelona), en Ekain (Guipúzcoa)) y en Atapuerca. Para escribir sobre los últimos neandertales que habitaron la península ibérica hasta su extinción, hace 25 000 años, ha visitado yacimientos prehistóricos y diversas cuevas en Málaga, Gibraltar, Ceuta, Portugal y Asturias. El sexto y último volumen de la serie se publicó en marzo de 2011.Después del éxito de ventas de su primer libro, Auel tuvo la oportunidad de realizar distintos viajes a los sitios prehistóricos sobre los cuales había escrito y encontrarse con aquellos expertos cuyos libros le sirvieron de documentación. Sus investigaciones la han llevado por gran parte de Europa, desde Francia hasta Ucrania.El clan del Oso Cavernario, primer libro de la saga, sirvió de inspiración para la película del mismo nombre dirigida por Michael Chapman y protagonizada por Daryl Hannah en el papel de Ayla, la protagonista.Recientes estudios genéticos darían verosimilitud a la novela de la escritora, al indicar que el hombre moderno y los neandertales compartirían un 4 % del genoma; a pesar de que las evidencias fósiles son escasas, supone la existencia de al menos algunos episodios de entrecruzamiento entre homínidos del Pleistoceno.