Título: Memorias de un sinvergüenza de siete suelas
Autor: Ángela Becerra
Editorial: Planeta
Editada en 2013
ISBN: 978-950-49-3261-1
N de páginas 461
Temática: Narrativa
Nacida en Colombia (1957), Ángela Becerra abandona su exitosa carrera laboral como vicepresidenta creativa de una de las agencias más relevantes de España con cuarenta años. Decidida a cumplir un sueño se volcará por completo al camino literario brindándoles de este modo a los lectores de sus libros la oportunidad de sumergirse en ese universo que la crítica ha calificado como idealismo mágico.
Su carrera literaria se inicia con el libro Alma abierta en el 2001. Más tarde vendrá De los amores negados (2003), novela por la que le concederán elPremio Latino Literary Awars de la Feria de Chicago. Con El penúltimo sueño(2005), Premio Azorín, alcanzará el reconocimiento internacional, y con Ella,que todo lo tuvo (2009) le otorgarán el Premio Iberoamericano de NarrativaPlaneta-Casamérica. Una compilación de novelas, traducidas a más de veinte idiomas, que la convertirán en una de las autoras más leídas de habla hispana.
En Memorias de un sinvergüenza de siete suelas, publicada en 2013 por Planeta, la autora narra la vida de un Casanova del siglo XXI. De origen humilde, Francisco Valiente, logrará adentrarse en la alta sociedad sevillana a través de la seducción y la falta de escrúpulos. La muerte de este hombre que simboliza el axioma “el fin justifica los medios”, paralizará Sevilla.
Con una narrativa llena de sensualidad, pasión al extremo y un toque de humor el lector asistirá a un entierro que despierta odio y amores por igual y sin tapujos. Una historia narrada a tres voces donde se pone de manifiesto la hipocresía social y la doble moral. La voz de Morgana, la esposa, es la del odio y el rencor. La de él es camaleónica ya que utiliza cada emoción en su propio beneficio. Y la de Alma, la eterna amante, representa el máximo amor: todo lo justifica y lo perdona.
En un análisis profundo, cada uno de los protagonistas ahondará en los recovecos más íntimos e inconfesables y descubrirá como la frustración, la sed de venganza, el odio y el resentimiento los han ido consumiendo. Con el único fin de conservar las apariencias han ido tapiando su corazón de sentimientos desgarradores.
Una novela con final inesperado que tiene el sello característico de la escritora colombiana, el idealismo mágico, corriente que ella define así “La magia está al servicio de las emociones como algo que ayuda a remarcar una situación o una emoción muy fuerte”