. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense; se doctoró en esta Universidad en 1979.
La mayor parte de su carrera la ha realizado en el extranjero. Lector del Departamento de Español y Portugués en la Universidad de Yale (1965-1967) fue Profesor Asistente en el prestigioso Hartford College for Women de Connecticut desde 1967. En el mismo College obtiene el tenure en 1970, y será Profesor Titular desde 1972, Catedrático de Literatura Española e Hispanoamericana desde 1979 y Decano del Departamento de Estudios Hispánicos (1987-1989). Absorbido el College por la Universidad de Hartford en 1991, Gómez Gil mantendrá su cátedra hasta 1996, en que regresa a España. En Madrid será Catedrático de Literatura en la Universidad Francisco de Vitoria (1998-2002). Es el único español en haber recibido el Doctorado Honoris Causa por la Richmond – The American International University in London en diciembre de 1998.
La obra del poeta Gómez Gil no se limita a su propia producción. Es igualmente autor de un ensayo clásico como Cerebros españoles en U.S.A y biógrafo de Marcelino Camacho. Su tesis fue la primera, en España, en abordar la literatura comparada.Gómez Gil ha sido traducido al japonés, al alemán, al chino o al ruso y a su vez él ha aportado una versión en español de los sonetos del William Shakespeare y ha sido, también, traductor a nuestro idioma de autores chinos clásicos de las dinastías Tang y Song, o modernos como Ai Qing (uno de los más grandes poetas contemporáneos)Al margen de su extensa obra como traductor cabe destacar, de entre los más de quince libros de poesía de su autoría, los poemarios Por la distancia (Colección Agora, Madrid, Alfaguara, 1968.) Veinticuatro poemas de nieve. (Colección Cuadernos del Sur, Málaga, Ángel Caffarena, 1971). Introducción a la esperanza. (Colección El Toro de Granito, Ávila, Instituto Gran Duque de Alba, 1971.) Entre fetiches y amuletos (Colección Cuadernos del Sur, 1974). El encantador de serpientes. (Colección Adonais, 1974.) La frente en el suelo. (Con prólogo de Vicente Ramos, 1976.) Tú, exiliado peregrino(1992), Nanas para dormirlos y despertarlos. Edición. bilingüe japonés – español, traducido al japonés por Etsuko Asami, Tokio, Editorial Civasaqui, 1988; 2ª Edición ilustrada por Eberhard Schlotter Madrid, EDAF, 1999; 3ª ed. Madrid, EDAF, 2000.Nervio, 2013.Como profesor docente, a lo largo de 37 años, Gómez Gil ha dictado numerosísimos cursos y seminarios, entre todos ellos destaco los referentes a poesía tales como La Generación del 98; La Generación del 27; El Siglo de Oro Español; La Poesía Española de Hoy; Poesía Testimonial en el Mundo Iberoamericano; Profesores Poetas en EE.UU; Prosa y Poesía Gallega: Rosalía de Castro y Emilia Pardo Bazán; Poesía Arabigoandaluza y Sefardí: Renaissance and Baroque Poetry of Spain. (Impartido en inglés); Filología Románica; Estética y Poesía de Jorge Santayana; La Poesía en Cuba: De José Martí a Nicolás Guillén; Poesía del Caribe y Poesía de la emigración Caribeña. Además de otras muchas sobre narrativa y teatro.