Entrevista al escritor Francesc Blanco

Francesc Blanco, Barcelona (1965), que estudió Económicas en la Universidad Central de esta ciudad, ha desarrollado una larga carrera vinculada con el mundo de la empresa, la consultoría y la auditoría financiera, desempeñando cargos directivos en firmas multinacionales.

 

.
Proyecto XI es su primera novela. Un magnífico thriller en el que los libros te guiarán a través de un mundo de  misterio y magia.

Desde El Libro Durmiente le agradecemos sinceramente la entrevista que nos ha concedido.

¿Cómo te definirías?

Soy alguien para quien un mundo sin libros sería un mundo distinto, un mundo distante y sin duda peor.

 ¿Qué motivos te llevaron a lanzarte al mundo literario?

A los doce años leí Cien años de Soledad. Fue una experiencia extraordinaria. Entonces decidí que algún día yo también escribiría. Pero estudie económicas y dejé que la vida me llevara por otros caminos. Muchos años después, frente a un hecho terrible (la muerte de mi hermano), recordé aquella tarde remota en que me acerqué a Macondo. Ahora o nunca, pensé. Y retomé aquel viejo sueño…

Descríbenos en tres palabras tu novela, y explica a los futuros lectores qué encontrarán en ella y por qué deberían leerla.

Misterio, magia y libros. Proyecto XI admite varias lecturas. Una en clave de entretenimiento, para aquellos que sencillamente quieran pasar buen un rato leyendo. Pero también tiene fondo de armario, para quienes busquen algo más y deseen reflexionar sobre el papel que juegan los libros en nuestras vidas.

¿Cómo surge la chispa de esta novela?

Quería escribir sobre las personas que sentimos devoción por los libros y somos capaces de meternos entre sus páginas, dejándonos llevar hasta los mundos creados por el autor. Yo mismo he estado en Comala junto a Pedro Páramo, en el 221 B de Baker street con Sherlock Holmes o la batalla de Waterloo… de la mano de Juan Rulfo, Conan Doyle y Víctor Hugo, por supuesto.

Todo comenzó con uno de los personajes, Bastian, la piedra angular sobre la que edifiqué Proyecto XI. Luego, de su mano, llegó el resto.

¿Desde cuándo te interesan los temas paranormales?

Desde siempre. Creo que nuestros sentidos y la razón limitan las percepciones que recibimos. Pero hay fenómenos que están ahí y son reales. Yo mismo he tenido un par de experiencias inexplicables que están plasmadas en Proyecto XI.

¿Haberlas, haylas…?

Desde luego. Lo que hoy llamamos magia algún día será demostrable científicamente. Hace siglos se atribuían propiedades mágicas a las eclipses de sol, por ejemplo, o si hacemos una lectura meticulosa de la Biblia veremos que hoy en día somos tecnológicamente capaces de reproducir buena parte de los milagros que aparecen.

Ahora deja volar tu imaginación…Si fueras un personaje de ficción, ¿Quién serías?

Un Hombre Libro, en Fahrenheit 451, de Ray Bradbury.

Un libro que no hayas podido terminar de leer.

Hay unos cuantos. Pienso que un libro es bueno cuando el autor deja algo suyo, personal, en el texto. Entonces es irrepetible, como una huella dactilar. No soporto las novelas que son la fotocopia de la fotocopia de la fotocopia… que no son pocas. Pero incluso detrás de esas hay un montón de trabajo, así que por respeto no doy nombres.

¿Qué libro elegirías para iniciar a un adolescente en la lectura? ¿Y a un niño?

No hay dos personas iguales, así que es imposible definir títulos concretos. Elegiría para ellos textos con los que pudieran disfrutar, viajar de la mano del autor al corazón del libro, para que comprobaran que leer no es solo una obligación académica sino también una increíble oportunidad de disfrute personal.

Últimos libros que hayas leído.

Una novela en catalán que próximamente aparecerá en castellano: La vident de la lluna plena, de Isabel del Río. El alquimista holandés, de Isabel Abenia. Y El mapa del tiempo, de Felix J. Palma. Tres perlas, por supuesto las he terminado.

¿Qué opinión te merecen los talleres de escritura?

Soy autodidacta. Nunca he asistido a ninguno, así que no puedo formularme una opinión.

Un sitio al que siempre quieres volver.

Al refugio que ofrecen las páginas de los libros.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales