Editorial: Penguin Ramdom House Grupo Editorial, S.A.U.Nº de Páginas: 403.ISBN: 978-84-8365-755-3Temática: thriller.Proyecto XI es la primera novela de Francesc Blanco, autor nacido en Barcelona que ha cursado estudios sobre ciencias Económicas y Empresariales, desarrollando su actividad profesional en el ámbito de la consultoría. Esta novela presenta una temática novedosa y cautivadora, que no deja a nadie indiferente. El autor ha sabido dotarla de una intriga creciente que lleva en volandas al lector de principio a fin. Es una obra intensa, ingeniosa, bien escrita, que nos hace creer que dentro de cada libro palpita una vida propia, pues existe una extraña relación entre lo que dicen sus palabras y lo que ocurre en el mundo exterior. Y ciertamente, entre las páginas de este libro habita el misterio.Cuando el periodista Jon Vivaldi estudia diversos casos de ocultismo para demostrar los fraudulentos negocios que encierran, se topará con el asesinato de Rosa Marino, ocurrido en 1974, probablemente un extraño asesinato ritual. Es el último caso de una serie que compondrán el denominado Proyecto XI. Pero la misteriosa desaparición de Vivaldi mientras investiga este último asunto, obligará a Anna Krauss, su gran amiga y redactora, a investigar lo ocurrido en aquel extraño asesinato. Arácnida, el equipo de investigadores que ayudaba a Jon Vivaldi a recabar los datos sobre sus proyectos, colaborará con Anna a fin de desentrañar los misterios del caso XI.Su argumento, es muy impactante, y a pesar de adentrarse en caminos inexplorados de la ficción es una obra verosímil, que nos presenta un mundo irreal aunque creíble, en donde el lector duda, por momentos, si aquel mundo extraño que nos presenta, acaso pudiera ocurrir en la realidad. El equipo de investigadores ha de resolver un enigma extraño que sin duda les sobrepasa. El asesinato de Rosa Marino les llevará a Bastian, un niño dotado de poderes que le permiten interpretar el futuro en los objetos personales, y sobre todo en los libros, de modo que pude pasar al otro lado de la realidad. ¿Pero se puede predecir el futuro mediante un libro? ¿Hay cierta realidad en aquello que dicen los libros? Sin duda, a un buen lector no le extrañará pensar que, tras los libros, al igual que en los espejos, siempre se encuentra otro lado de realidad… Y tal vez, a quienes viven en el interior de los libros, también les parezca irreal nuestro mundo.Cuando Anna queda atrapada en el interior de un edificio que no existe en realidad toda la estructura de su mundo se desmorona. Se encuentra recluida en un edificio que fue real en otro tiempo, pero no en el presente. ¿Cómo hacer para sacarla de allí? Entonces comprobará que la realidad y lo aparente tal vez conformen una pieza única —al igual que ocurre en los libros—, un laberinto en que todos los seres siguen un rumbo individual y colectivo, tan posible como ficticio. Sin duda, cada ser, cada suceso, forma parte de un gran puzzle universal que lo abarca y contiene todo, al igual que refleja Escher en sus dibujos.Estamos ante un thriller que se desarrolla en el interior de una biblioteca, y cuya investigación se basa en las múltiples pistas que aportan los libros relevantes que el autor cita y ensalza: Alicia en el país de las maravillas; Rojo y negro; Anna Karenina, La Divina Comedia; El aire de un crimen; etcétera; libros en los que hay que adentrase para comprender ese otro universo paralelo en que viven los personajes. Pero la raíz de la historia se fraguó en un remoto lugar, muchos años atrás, en donde ocurrieron ciertos hechos que condicionarían el futuro.La construcción de dichos personajes es consistente; no se derrochan imágenes ni descripciones físicas, pero se halla bien perfilado su carácter y el ambiente psicológico en el que viven. Las casas, objetos y muebles, los tejidos y materiales, colores y diálogos, todo… guarda una intención simbólica en esta interesante novela.La trama es sólida, sin fisuras, bien creada, enigmática, pues a medida que se desarrolla va atrapando al lector en una atmósfera extraña, misteriosa, esotérica, y sin embargo factible, con visos de realidad. Desde su inicio esta novela logra mantener la tensión narrativa y sabe dosificar la intriga; se comporta como una crisálida que, poco a poco, va surgiendo de su envoltorio para dar paso a una atractiva y sugerente mariposa. El lector descubrirá en ella un texto de lectura fácil y amena, un relato con un enfoque diferente, difícil de encasillar.