Título: Las grietas de Jara
Título: Las grietas de Jara
. Sin embargo no fue hasta que vi la película Betibú, y supe que estaba basada en una novela de la escritora argentina, que me decidí a conocer su obra. Si la película era buena, el libro, como suele pasar siempre, debía de ser brillante. Quería adentrarme en la trama original. Y aunque mi primera intención fue hacerme con un ejemplar de esta novela, tras la recomendación convincente del librero, decidí llevarme Las grietas de Jara.
Cuenta Claudia Piñeiro (1960) que hubiera querido estudiar Sociología, carrera que fue clausurada durante la dictadura argentina al igual que otras tantas humanísticas; pero finalmente, tras saltar de una duda a otra, decidió cursar la carrera de contadora en la Universidad de Buenos Aires, profesión que ejerció hasta que logró dedicarse a las letras. Poco a poco se fue involucrando con oficios que la acercaran a la escritura y cuando por fin logró sustentarse con ellos, cambió el oficio de contadora por el de escritora.Guionista de televisión y dramaturga además de escritora, parte de la obra de esta autora argentina ha sido merecedora de varias distinciones. Con el libro Las viudas de los jueves (2005) obtuvo el Premio Clarín de novela, Un mismo árbol verde(2006) obtuvo el Premio ACE 2007 y con Las grietas de Jara (2009) el Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2010. Además varias de sus obras han sido llevadas a la gran pantalla.Una de las características más destacable de esta novela es el realismo con la que la escritora la aborda. Ficción, sí, pero una que pone de manifiesto una realidad social cuestionada por el propio personaje protagonista: un hombre de mediana edad que se enfrenta al sorpresivo desequilibrio de su diagramada vida. Insatisfacción y miedos camuflados por la rutina y decisiones ancladas en la postergación parecen ser los pilares de un hombre cuyo único escape es fantasear con otra vida. Sin embargo la aparición de una mujer joven no solo removerá un secreto que día a día se empeña en sepultar, sino que aflorará un sinfín de cuestionamientos que lo conducirán a poner en tela de juicio cada uno de los aspectos de su existencia. Un quiebre o una grieta, como la designa la propia Claudia Piñeiro, propiciará un giro inesperado en la vida de Pablo. “Es imposible no verla y cuando se hace visible nada es lo mismo”.Con un lenguaje sencillo la autora retrata la confrontación entre la aceptación por la vida designada y la tentación de patear el tablero y empezar de nuevo. Una novela de suspense en la que está latente en cada página la pregunta de si uno cede o no tiene más remedio que ceder y aceptar las reglas del juego impuestas, como siempre, por los más fuertes.