No fue el estado, a los 43 de Ayotzi
los mataron los del bando contrario y ‘alguien’, encontró el pretexto idóneo para
hacer de una cotidianidad, un verdadero desmán.
El titiritero mexica -mejor conocido
como Sistema-, movió los hilos y repartió los dineros tan adecuadamente que,
incluso ante nuestras propias narinas, pesaron y seguirán pesando más, 43
presuntos estudiantes victimizados –casi martirizados por los medios de
comunicación- que las más de 42 fosas clandestinas encontradas en Iguala en
todo este tiempo –recordarás que la búsqueda de los familiares de los 43,
desenterró docenas de cadáveres más-
La verdadera historia nos será
desconocida por siempre, son demasiados los intereses involucrados en la
historia –como cuando desaparecieron a Paulette- y como es costumbre en México,
los responsables seguirán libres por siempre jamás. El asunto realmente
importante con todo este asunto, radica en la verdadera historia detrás de
Ayotzinapa, muy por encima de sus escuelas normales y la lucha de los maestros
por preservar la institución.
El 23 de Octubre de 2014, Héctor de Mauleón
escribió un atinado recuento sobre la siembra de amapola en México, la gran
demanda de la misma en estados unidos y la relación de esto con Iguala. Muchos,
demasiados decidieron ignorar la verdad detrás de todo este asunto porque, para
la mexicanada enceguecida, resulta más sencillo comprender el inexplicable y
artero asesinato de 43 inocentes palomitas, que hacer el esfuerzo por comprender
los tejes y los manejes que nuestros gobernantes, los gobernantes
estadounidenses y las instituciones criminales se traen entre manos desde hace
muchísimo tiempo.
Hasta el 2009, los plantíos de amapola
en México sumaban tan solo, 11 mil hectáreas, y ya bien instalados en el 2011,
la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), advirtió que la amapola se había
colocado como la droga predilecta de los Narco-comerciantes mexicanos y, ¿qué carambas
tienen que ver Iguala, los 43, el remedo de presidente que tenemos –Enrique peña-
y los gringos con todo este despiporre?, fácil y rápido; el consumo de los
derivados de la amapola –Opio, Laudano, Codeina, Morfina y principalmente la Heroína-
en estados unidos, tanto para fines recreativos como médicos, ha aumentado
notoriamente, Iguala y sus alrededores son el punto principal de producción y acopio
de amapola en el país y por si esto no fuera ya suficiente, el negocio de los opiáceos,
suma alrededor de 17 mil millones de dólares anualmente.
Así que las cosas en México no solo
no pintan bien sino que se irán oscureciendo de manera significativamente grave
en los próximos años –no muchos en realidad-, los poderosos y los ambiciosos ya
se dieron cuenta que el negocio fuerte de México está en la amapola y el asunto
de los 43, es solamente el resultado de una guerra que comenzó hace mucho
tiempo.
Mientras la borregada se manifestaba enardecidamente
por medios digitales, pintas, consignas callejeras y hasta enfrentamientos
cuerpo a cuerpo con quienes se supone, deben protegernos de todo mal, la maquinaria del sistema de los dineros
ilícitos se puso en marcha, compraron voluntades, cerraron trompas y pusieron
en sus nóminas a demasiados responsables de enterarnos de la verdad.
Enrique Peña lo sabe y decidió
minimizarlo –al igual que lo de Paulette y muchísimas marranadas más-, todas
las televisoras, todos los periódicos y todas las radiodifusoras lo saben pero,
o supieron ponerle un precio adecuado a sus silencios o decidieron agacharse y
someterse a la amenaza implícita en tan desbarajustado asunto y por último,
toda la mexicanada capaz de mantener el tema vivo y exigir su resolución,
decidió mantenerse resguardada detrás de sus celulares, en el interior de sus
autos, diluyendo la indignación y el enojo propios de pertenecer a un país
manejado por tanto jijo de perra entre copas y botellas de licor.
No fue el estado leedora, leedor
amigos… Todos somos, fuimos y seremos Ayotzinapa.