Reseña literaria "Entre cielo y tierra" de Jón Kalman Stefánsson

Título: Entre cielo y tierra

 

. Entre cielo y  tierra se aparta totalmente de este camino para deleitarnos con una historia de trabajadores de la pesca de principios del siglo XX, ambientada en pequeñas aldeas del oeste de Islandia.

Poeta, traductor y novelista, el autor islandés Jón Kalman Stefánsson (1963) es ampliamente reconocido en su país. Sus libros han cosechado éxitos importantes en Francia y Alemania.  Esta es su primera novela traducida al español y el inicio de una anunciada trilogía.

Teniendo como eje principal la dureza de un trabajo peligroso como es la captura de peces en aguas heladas, lo cual trae como consecuencia la muerte de un pescador, Stefánsson nos lleva a descubrir los sentimientos y las características de los personajes, así como las formas de vida en los  pueblos de la costa islandesa.

La tristeza por la pérdida de un ser querido y el continuar hacia adelante serán los principales argumentos de esta novela, donde las reflexiones sobre la vida y la muerte nos acompañarán en casi todas sus páginas.

En el marco de un clima duro e implacable, el autor, que no en vano es también poeta, nos deslumbra con un lenguaje minuciosamente trabajado, rico en imágenes y metáforas.

A ratos hermosa, a veces un poco lenta, indiscutiblemente lírica, esta es una novela para ser leída con calma, a sorbos, hasta descubrir el universo sensorial en el que nos introduce Stéfansson con una maestría excepcional. Por eso, no nos asombra que este joven autor haya sido nominado tres veces al Premio del Consejo Escandinavo de Literatura y en 2005 haya recibido el Premio Nacional de Literatura de Islandia por su novela Luz de verano.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales