Biografía autores alicantinos Jaume Pérez Montaner

Jaume Pérez Montaner,poeta, ensayista y profesor alicantino, nació en  L’Alfàs del Pi, en  1938. Se licenció en Filosofia y Letras por la Universidad de Valencia y ha sido profesor en diversas universidades de los EEUU. Entre otros centros, en la Universidad de Valencia y en Queens College de Nueva York. También ha presidido durante ocho años, desde 1999 hasta 2007, la Asociación de Escritores en Lengua Catalana.

 

. Se licenció en Filosofia y Letras por la Universidad de Valencia y ha sido profesor en diversas universidades de los EEUU. Entre otros centros, en la Universidad de Valencia y en Queens College de Nueva York. También ha presidido durante ocho años, desde 1999 hasta 2007, la Asociación de Escritores en Lengua Catalana.
De entre sus libros de poesía, destacan: Màscares (1992), L’oblit (1996), Solatge (2009), la antología revisada por el autor Geofrafies delL’oblit (2013) y el libro de poemas La casa huida (2014).

Como ensayista es uno de los máximos especialistas en la obra de Vicent Andrés Estellés, sobre quien ha publicado antologías, estudios y ediciones críticas. También se han de destacar sus estudios sobre Ausiàs March, Joan Brossa y Joan Fuster. Ha traducido autores como Wallace Stevens, Anne Sexton, William Sttaford, Barbara Kingsolver, e. e. cummings, Edgar Allan Poe o Edoardo Sanguinetti.

Así mismo ha colaborado con artículos y estudios en numerosas publicaciones tanto catalanas como extranjeras: Lletres de canvi, Cairell, Daina (de la cual fue director, así como de las revistas Occitan/Catalan Studies y Encontres), El Temps, Catalan Review, Revista de Occidente, Cuadernos Americanos o The Paris Review, entre otras.

Entre 1999 y 2007 fue presidente de la Associació d’Escriptors en Llengua Catalana, y en 2013 fue nombrado socio de honor de esta entidad. En 2014 recibe el Premi Jaume Fuster de los escritores en lengua catalana por su trayectoria y de la repercusión y divulgación de su obra, según ha informado la Asociación de Escritores en Lengua Catalana.

La poesía de Jaume Pérez Montaner se caracteriza por la constante búsqueda de nuevos horizontes de expresión, con un elevado compromiso cívico y que ha evolucionado hacia una mayor interiorización personal y una depuración de formas, pero sin perder la dimensión colectiva.

Entre otros premios, ha obtenido el Ciutat de València de poesía, el Vicent Andrés Estellés de poesía, el Premi de la Crítica dels Escriptors Valencians y el Ausiàs March de poesía.

Tornes al lleopard que t’allibera desig i afany i creus i vius toques la pluja el blat l’arrel dels ametlers veus l’ull foll del crepuscle el teulader que esquinça la vella pell de l’alba i gira el món amb tu tot un sota les pedres. Vens dels morts i tornes a la vida i rius i cantes i et sents lliure.          (Del llibre L’heura del desig)

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales