Reseña literaria "Cárceles imaginarias" de Luis Leante

TÍTULO DE LA OBRA: Cárceles Imaginarias

 

. En él se mezclan dos épocas. Matías Ferré y Victoria son apasionados de la historia; ella estaba inmersa en un tema de investigación familiar mientras que él es profesor de historia. Un fatal accidente pondrá fin a la vida de Victoria cuando regresaban a Barcelona procedentes de Urueña*. A partir de ese momento, Matías entra en el pozo de la culpa y la desesperación, perdiendo el norte y rompiendo con toda la estabilidad que tenía. Gracias a su hermano recupera, digamos la cordura, y comienza a trabajar en el Archivo Histórico de Barcelona. Este trabajo le da la serenidad que precisaba en su vida.

El destino querrá que un antiguo colaborador de Victoria, que vive en Alicante, ponga a su disposición el legajo de la investigación que llevaba entre manos. Matías no se lo piensa demasiado y decide acabar la investigación inconclusa de su amada. Al reencontrarse con antiguos profesores se sitúa en el punto de partida de los últimos momentos de vida de Victoria. A partir de ese momento, sus acciones nos sumergen en historias de desencuentros familiares, así como de un entramado político en el que se dan cita personajes de doble identidad, quienes parten de un atentado de corte anarquista el día del Corpus en la Barcelona de 1896.

Ezequiel Deulofeu es el hilo conductor de la historia. Matías habrá de desentrañar las andanzas por el mundo de este joven que le llevan hasta casi finales del siglo XX y que tienen mucho que ver con Victoria. Matías sigue todo el cauce de la historia sin desfallecer, aunque muchas veces se le hace presente cuánto hubo que sufrir por la intransigencia de su padre, el hecho de que  no la aceptara y la ausencia de noticias de la madre. Todo tiene una razón en esta historia.

Magníficamente narrada, incorpora un estilo novedoso en su descripción de la investigación. Los diálogos y las voces no guardan los cánones habituales de la escritura.

*Actualmente, Urueña, es la única Villa del Libro existente en España.

Entrevista a Luis Leante

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales