Reseña literaria "El Zahir" de Paulo Coelho

Título.: El ZahirAutor: Paulo Coelho.

 

.: El ZahirAutor: Paulo Coelho.
Editorial: Planeta

Colección “Biblioteca Paulo Coelho”

Año de edición: 2005

Número de páginas: 331

ISBN: 978-84-08-13189-2

Paulo Coelho, escritor brasileño, nacido en Río de Janeiro en 1947, autor de El Alquimista,con la que obtuvo gran éxito y reconocimiento internacional, nos lleva en El Zahir a un viaje interno y filosófico por los sentimientos, miedos y obsesiones del protagonista.

Éste, un afamado escritor, afincado en Francia, ve como su vida se viene abajo cuando su esposa, una periodista y reportera de guerra diez años menor que él, desaparece un buen día sin dejar rastro. Tras pasar un año preguntándose si a Esther le ha sucedido algo o, simplemente, se ha cansado de vivir con él, recibe la inesperada visita de un joven, que dará un sorprendente giro a su existencia y a su forma de percibir el mundo que le rodea.

A partir de ese momento, el protagonista emprenderá un camino sin retorno en busca de su Zahir, que le conducirá a lo más profundo de su propio ser. Le llevará a reflexionar sobre el sentido de la vida y a lograr plena consciencia de lo que significa el amor.

Narrada en primera persona, utilizando un lenguaje rápido, claro y directo, no es difícil adivinar en esta novela pinceladas autobiográficas, e incluso en ocasiones, encontrar un absoluto paralelismo con pasajes completos de la vida de Coelho, lo que llega a hacernos sentir que el autor nos está contando su propia historia, sus frustraciones, sus pasiones más íntimas y sus temores más inconfesables. Una peregrinación a Santiago de Compostela constituye un punto de inflexión en la trayectoria del protagonista, al igual que le sucedió a Coelho.

La novela, dedicada a Cristina, esposa del autor, es un canto al amor y al sentido de la vida. Una lección que,  evocando El Mito de la Caverna de Platón, nos obliga a detenernos, al menos por un momento, y recapacitar sobre la sociedad de la que formamos parte, tratando de hacernos comprender que el mundo que nos rodea no siempre es como lo percibimos. Nos insta a que aprendamos a desembarazarnos de aquellas cosas triviales que llenan nuestra existencia, convirtiéndola en un absoluto vacío, y permitir la entrada a  aquellas otras verdaderamente importantes, esas que le dan significado y nos van a permitir alcanzar la auténtica felicidad.

Tal vez El Zahir no sea el mejor trabajo de Coelho. Podemos incluso echar en falta una construcción más profunda de los personajes, de los cuales apenas sabemos nada, ni en cuanto a su aspecto físico, ni a sus características psicológicas. Pero todo ello lo compensa con una profunda reflexión filosófica, cuyo efecto en los lectores puede ser muy dispar: lo que a unos emociona, para otros puede llegar a ser aburrido.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales