TÍTULO DE LA OBRA: Un jardín al norte
TÍTULO DE LA OBRA: Un jardín al norte
. Realista/ficción
Boris Rodolfo Izaguirre Lobo (Caras, 29 de septiembre de 1965) es un presentador de televisión, guioniesta, articulista y escritor de origen venezolano; actualmente tiene además de nacionalidad venezolana, la española. Es hijo de Rodolfo Izaguirre (exdirector de la Cinemateca Nacional de Venezuela) y Belén Lobo, bailarina de ballet clásico y danza contemporánea.Vida profesionalSu carrera en los medios comienza con 16 años en el diario El Nacional de Caracas, donde escribe Animal de frivolidades, una columna de crónica social. Como él mismo ha explicado, se formó en el trabajo; nunca fue a la universidad.Desde entonces ha continuado ininterrumpidamente colaborando con diversos medios (como en la revista semanal del diario español El País o la revista de cine Fotogramas). Tiene una columna en la revista gay Zero y en la femenina Marie Claire, donde escribe una sección fija llamada De vuelta al armario. También trabaja en la radio, sobre todo como colaborador en La ventana, presentado por Carles Francino en la Cadena SER. En la nueva Revista del Sábado, sección de El País que nació en septiembre de 2011, Izaguirre escribe la columna La paradoja y el estilo.Como guionista es coautor, con José Ignacio Cabrujas, de las telenovelas Rubí rebelde y la dama de rosa. Tras el éxito de esas producciones en Televisión Española se trasladó a Santiago de Compostela. Una vez en España, colaboró en los guiones de programas como Inocente, Inocente o El súper.Aparece en programas como Moros y cristianos, La noche por delante y Más madera de Telecinco, pero su verdadera popularidad en España llegaría con su incorporación a Crónicas marcianas. El director y presentador Javier Sardá lo llamó para colaborar en el programa y Boris Izaguirre se convirtió en todo un fenómeno mediático.Sus obras más importantes son:El vuelo de los avestruces (Alfadil, 1991, reeditada por Alpha Decay en 2006) novela. Azul petróleo (Espasa, 1998). Morir de glamour (Espasa, 2000). Verdades alteradas (Espasa, 2001). 1965 (Espasa, 2002) . Fetiche (Espasa, 2003) El armario secreto de Hitchcock (Espasa, 2005). Villa Diamante (Planeta, finalista del LIV Premio Planeta, 2007). Y de repente fue ayer(Planeta, 2009). Dos monstruos juntos (Planeta, 2011). Un jardín al norte (Planeta, 2014).Un jardín al norte, es la última obra de Boris Izaguirre. Se suele decir que de una boda sale otra, pues así ha hecho el autor con esta obra. De un personaje, supuestamente secundario de una obra, ha salido uno principal para otra historia. En el libro de María Dueñas, El tiempo entre costuras,junto a su protagonista pudimos leer y ver, en la serie, que Rosalinda Fox desempeñaba un papel tan importante como el de Sira Quiroga. En los tiempos convulsos de la guerra civil española y la segunda guerra mundial, jugaban un papel muy importante todas las personas con un don especial, o bien obligadas, para espiar a gobiernos implicados en las contiendas.Rosalinda tiene que abandonar muy pronto su Inglaterra natal y deambular por el mundo a merced de padre, espía al servicio del gobierno británico. Izaguirre combina muy bien la realidad con la ficción y hace que el lector se imbuya en la lectura, sin perder la imagen que ya se puede tener de tan deslumbrante mujer.Será una transgresora de normas y comportamientos, siempre refinados. Luchando por lo que más le puede interesar a ella, sufrirá por no tener a su hijo cerca, por ese amor que ha encontrado en un militar español de alto rango, pero conseguirá lo que más desea, que su matrimonio con Peter Fox sea nulo.Rosalinda es muy joven, pero todas las vicisitudes que tiene que soportar la convertirán en una mujer de una madurez inusual, y aunque la diferencia de edad con su amado español es grande, no le verá ningún impedimento a seguir la estela de él y luchar por su amor.No había leído a este autor, pero recomiendo que lo hagan y sobre todo con esta historia.