TÍTULO DE LA OBRA: El corazón del caimán
TÍTULO DE LA OBRA: El corazón del caimán
.A. EDICIONES B
AÑO DE EDICIÓN: 2014ISBN Nº: 9788466655316Nº DE PÁGINAS: 536TEMÁTICA: Narrativa Española Pilar Ruiz (Santander, 1969), licenciada en Periodismo, máster en guión y diplomada en dirección cinematográfica, desarrolla su carrera profesional en diversas disciplinas del medio audiovisual: guionista de cine y series de televisión (La señora, TVE). Como directora de cine, su largometraje Los nombres de Alicia (2005) obtuvo una nominación al Mejor Sonido en los premios Goya, la Mención especial del Jurado en el Festival de Málaga y el Premio especial del Jurado en el Festival de Miami.El corazón del caimán es su primera novela y la segunda del nuevo sello de Ediciones B, B Novelas.En una entrevista que le hicieron a la autora con motivo del lanzamiento del libro, le preguntaron lo siguiente:¿Imaginas EL CORAZÓN DEL CAIMÁN llevada al cine? ¿Qué actores podrían encarnar a Víctor y Ada?Al cine o a la televisión. Ya imaginé al escribirlo un enorme reparto “ideal” en el que se mezclaban actores de todas las épocas y nacionalidades, vivos y muertos. ¡Fue divertidísimo! Si tuviera que elegir actores principales para una adaptación hoy en España, lo tengo muy claro: Ada sería Bárbara Lennie, Víctor, Alberto Ammán y Manuel (esto es un triángulo) Alex González. En España tenemos mucho talento y capacidad, lo que no hay es capacidad de riesgo para financiarlos.EL CORAZÓN DEL CAIMÁN, es la primera obra de Pilar Ruiz, algunos mentideros quieren catalogarla como una novela romántica, la verdad es que es una novela que engloba la historia de España de finales del Siglo XIX en una de las colonias del Caribe, La Perla, que mirada y remirada de lejos puede parecer la piel de un caimán. Es una historia de una época convulsa con trama familiar y mezclada con la inmigración que en aquella época tuvieron que llevar a cabo miles de españoles para defender la colonia durante la guerra de la Independencia.Ada Silva es cubana y española, al igual que la autora que se considera un veinticinco por cien cubana. Se ha casado con Víctor, su gran amor, pero él ha desaparecido en dicha guerra. La promesa que Ada le hizo a su amado de no darlo por muerto en caso de que no apareciera, hace que siga con su búsqueda intensamente. Esta promesa la llevará acabo acompañada de su fiel criada y amiga Pompeya. Viajarán por la Cuba decadente de la guerra y devastada por un huracán, y en ella nos desvelará practicas santeras de la vida afrocubana. Ada irá haciendo una retrospectiva de su vida, de la falsa muerte de su padre, el revolucionario, Darío Silva, hecho que su tía abuela Elvira le ocultará, por su propio beneficio. Pero en el devenir de su búsqueda, Ada descubrirá que no está sola, que hay otro hombre que la cuida y la protege.“Tuve el mapa de tu nombre, pero conducía a las sombras. Tuve el mapa de tu nombre y no pude encontrarte. Tuve el mapa de tu nombre sin saber que era el de mi alma”.