Reseña literaria "La delicadeza" de David Foenkinos

Autor: David Foenkinos

 

.

Así entré en el mundo de la delicadeza.  Una novela ligera, ocurrente y poética.  David Foenkinos, el autor, nos propone unos seres y unas situaciones, a primera vista normales, a lo que concede unos matices que transportan al lector a situaciones inéditas llenas de sensibilidad.

De entrada, uno de sus personajes principales nos describe como el hecho de elegir un jugo más bien que otro tipo de bebida puede influenciar su decisión de acercarse a una desconocida en un café. Una situación inverosímil que da un tono al transcurrir de esta novela llena de poesía y de delicadeza.

Así es como François, se acerca a Nathalie en un café. Él le preguntó qué quería beber. Su elección es decisiva. Un jugo de albaricoque denotaría que era niña suave y equilibrada. Nathalie pide la bebida idónea y de este encuentro nace una complicidad y una unión que colman Nathalie de dicha deambulando entre risas y libros.  Tristemente, esta felicidad duraría poco tiempo. Un domingo Francisco muere inesperadamente dejando a Nathalie sumergida en una desesperanza sin límite solo aspira a su soledad.  Nathalie se vuelca en su trabajo y elude cualquier situación que le haga de nuevo creer en la magia de la vida.

En la compañía sueca para la que trabaja, hay un jefe, Charles que está locamente enamorado de ella, pero Nathalie siente nada por él. El intenta entrar en su vida ofreciendo un soporte moral durante su duelo.  Su vida estaba tan sentimental se encontraba en un abismo y Charles encuentra significado buscándo en el diccionario, como cuando decide mirar el significado de delicadeza: Amabilidad, atención o cortesía en el trato, elegancia.  Todo lo que encarna su fantasía por Nathalie

Pero Cupido llama a la puerta con una percatación fortuita de Markus, un compañero de trabajo sueco que la hace salir de su estupor. Markus es un hombre sin ningún atractivo aparente, pero que demuestra una fineza, frescura y candidez que sorprende y así es como el amor nace de nuevo en su expresión más simple y maravillosa.

La delicadeza es una novela que aborda los temas de la felicidad conyugal, el dolor, la sensación de descubrimiento del otro, la sensualidad y el deseo.  Está compuesta de pequeños capítulos que enlazan las situaciones de forma ocurrente, ligera y bucólica.  Es un libro que se lee fácilmente y que nos deja con una sensación de reconciliación y de esperanza con el deambular humano.

CITAS DEL LIBRO

Después de su último intercambio, se había ido poco a poco. En silencio, tan discretamente que un punto y coma en una novela de ochocientas páginas.

Hay gente formidable con la que encontramos en malos momentos y hay gente que se vuelve formidable porque la encontramos en momentos adecuados.

Se dice que antes de morir vemos pasar los momentos más maravillosos de nuestra. Por tanto, parece verosímil que uno pueda ver los estragos y fracasos del pasado cuando la felicidad está ahí delante de nosotros, con una sonrisa casi preocupante.

Nadie escucha a los que dicen que quieren estar solos. La voluntad de la soledad es sin duda un impulso morboso.

Ese problema que era incapaz de definir, el diccionario cesa de tener significado cuando el corazón se vuelve el motor de los sentimientos.

El sentimiento amoroso es el que más culpabilidad provoca. Se puede llegar a pensar que uno tiene la culpa de todas las heridas del otro. Se puede llegar a pensar, siempre en esa locura, en un arrebato casi demiúrgico, que se es el núcleo mismo del corazón del otro.

Las tarde pueden ser extraordinarias, las noches inolvidables, sin embargo, siempre conducen a unas mañanas como cualquier otras.

Nuestro reloj biológico no es racional. Es como una decepción amorosa. No sabemos cuándo vamos a superarla. En los peores momentos, creemos que la herida siempre estará abierta y sin más, una mañana nos sorprendemos al no sentir el peso terrible del dolor. ¡Qué sorpresa de constatar que el malestar se disipó.

Abrió por fin la puerta de su apartamento, y su salón se le antojó muy pequeño comparado con sus ganas de vivir.

El mismo autor acaba de publicar otro libro Charlotte que ha sido galardonado con el premio Goncourt Des Lycéens 2014

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales