Título: Felicidad clandestina
Título: Felicidad clandestina
.
ISBN: 978-987-1772-18-6N de páginas: 160Temática: CuentosTraducción del portugués: Teresa Arijón y Bárbara BellocClarice Lispector fue una de las escritoras más relevantes del siglo xx. De nacionalidad brasilera, nació en Ucrania en 1920. Escritora temprana, estudiaba derecho mientras colaboraba con periódicos y revistas. Su primera novela Cerca del corazón salvaje fue publicada cuando apenas contaba con veintiún años; el encabezamiento de un legado artístico que abarcaría tanto el género novelístico como el cuentístico. Hasta su temprano fallecimiento en 1977 la escritora brasileña cautivó con su “no estilo”, como ella misma lo catalogaría, en novelas como La pasión según G.H (1964) o Un soplo de vida (1977) novela que escribió poco antes de su muerte. También en sus relatos manifiesta ese estilo tan propio pero además, su extraordinaria capacidad para decir tanto en tan pocas palabras.Así lo hace en Felicidad clandestina, aprisionando inevitablemente la mirada sorprendida del lector. En cada relato Clarice saca de la nada un mundo. Usa un suceso externo, realmente sencillo, como mero vehículo. En sus relatos no tiene prioridad el acontecimiento en sí, sino como lo vive el personaje. Revela línea a línea las inquietudes más recónditas de los protagonistas. Esas que aprendemos a callar por la torpeza de no lograr encontrar las palabras que nos ayuden a explicarlas. Con admirable simpleza describe sensaciones y emociones en estos relatos de enorme trasfondo. Y esa es sin duda su cualidad más sobresaliente: hallar las palabras exactas para mostrar el mundo interno de un personaje a quien no parece pasarle nada y sin embargo le atraviesa un universo entero.Veinticinco cuentos donde trata temas como la esperanza o el amor entre otros. En Los desastres de Sofía, una niña se enamora de su profesor y decide convertir el tiempo que comparten en un infierno para el hombre. En Felicidad clandestina, cuento que da título al libro, nos muestra la maldad arbitraria. Una niña sufre el sadismo de una compañera, hija de un librero, que la tortura prometiendo prestarle un libro que jamás le dejará.Páginas donde predominan la intimidad del personaje y su inevitable autoanálisis. Un recorrido por las vivencias existenciales de unos individuos que en uno u otro escenario andan, como pueden y saben, en busca de lo que para ellos es la tan anhelada felicidad.